Nuevo León
Crisis en AyD: Apuestan a recaudación ciudadana pese a apoyo federal y aumentos
La paraestatal aumentaría el 2% en cobros. Arrastra dificultades financieras con la crisis del agua y la reciente tormenta. La confrontación clave con el PRI-PAN.

El director de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), Juan Ignacio Barragán, informó que el Consejo de Administración aprobó incluir un cobro extra "voluntario" del 2% en los cobros del servicio a la ciudadanía, esto para crear un fideicomiso destinado a las reparaciones necesarias tras la tormenta "Alberto".

"Hay una tarifa voluntaria que ha sido aprobada por el Consejo de Administración. Se va a agregar en los próximos meses al recibo un apartado fuera de lo que se cobra normalmente... Al momento de pagar, pagarían su tarifa normal por el consumo de agua, saneamiento, alcantarillado, y aquellos que lo deseen pueden hacer la aportación sugerida", comentó el funcionario y no descartó convertirlo en aumento.

El cobro a los ciudadanos se da pese a que la facturación de AyD subió 18% en el 2023 y los aumentos de hasta un 50% en hogares con consumo excesivo y una cuota de saneamiento en general, datos que ellos lanzaron al público.

La crisis financiera en Agua y Drenaje también se puede percibir desde la insistencia en el Congreso local por un aumento de deuda y presupuesto extra para realizar obras y mantener la operación funcional de la paraestatal, sin embargo, el conflicto de MC contra el PRI-PAN, han negado dichos acuerdos.

Incluso, desde el Congreso local, señalan que esta tarifa del 2% supuestamente voluntaria, aún no se encuentra autorizada por el Consejo de AyD, donde participan actores de todos los sectores.

"El acuerdo está en el acta de este 25 de junio, esto no va a proceder hasta que no se presente un mecanismo de cómo sería el cobro de estas aportaciones voluntarias, es decir, no hay nada aprobado aún y primero que nada, tiene que quedar claro que no es una tarifa, que es algo voluntario", comentó el diputado Javier Caballero en rueda de prensa.

Ante una crisis hídrica desde el 2021, la realización de ductos como El Cuchillo II y el arranque de la Presa Libertad, y ahora los estragos en los sistemas de distribución que dejó sin servicio del vital líquido, la dependencia, según fuentes, se encuentra en números rojos,  aún y con los apoyos federales que solicitó Samuel García.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Oposición  ahora analiza deuda de AyD y exige transparencia en proyectos

Oposición ahora analiza deuda de AyD y exige transparencia en proyectos

Por Javier Ramírez (Monterrey)
La paraestatal pide más de 2,100 millones de pesos en deuda. Esperan que el reparo de pluvial y sistemas de abastecimiento no sea por temas políticos.
Jesús Nava cruza contra AyD por falta de agua en Santa Catarina

Jesús Nava cruza contra AyD por falta de agua en Santa Catarina

LPO (Monterrey)
Apuntó contra el mismo Ejecutivo y la paraestatal. Descarta algún conflicto. Busca que la crisis no afecte su imagen.
PAN NL critica a Barragán por no presentarse ante el Congreso

PAN NL critica a Barragán por no presentarse ante el Congreso

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Funcionario debió comparecer ante el Legislativo, pero se ausentó. De la Fuente critica falta de transparencia.
Gobierno NL se retracta sobre fin de la crisis de agua: "Así lo veíamos, nos equivocamos"

Gobierno NL se retracta sobre fin de la crisis de agua: "Así lo veíamos, nos equivocamos"

LPO (Monterrey)
Pronósticos optimistas que no se cumplieron. Señalan lluvias en julio y agosto menores al promedio. Piden a ciudadanos cuidar el vital líquido.
Gobierno NL descarta afectaciones en obras ante paro de Conagua

Gobierno NL descarta afectaciones en obras ante paro de Conagua

LPO (Monterrey)
Agua y Drenaje, así como la Sedena, realizan la supervisión de el Cuchillo II y la Presa Libertad. Podría haber repercusiones a largo plazo.
Conagua pronostica menos lluvia para NL y en Palacio de Cantera esperan más conflictos entre MC y PRI-PAN

Conagua pronostica menos lluvia para NL y en Palacio de Cantera esperan más conflictos entre MC y PRI-PAN

LPO (Monterrey)
Ambos partidos buscarán aprovechar el malestar de la sequía para elevar la confrontación contra Samuel García.