Nuevo León
Congreso NL: Señalan de tardío el cambio de método de pago tras el colapso de transportistas
Diputadas aseguran que cambio del sistema de pago a transportistas fue por el quiebre de algunas rutas.

La presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso local, Aile Tamez de la Paz, en entrevista con LPO señaló que la modificación del sistema de pago a transportistas por "kilómetro recorrido" a "por pasaje" llegó muy tarde, incluso cuando algunas rutas quebraron durante los últimos tres años.

"Es una decisión muy buena, pero desgraciadamente tuvieron que pasar dos años que significaron muchas pérdidas para los transportistas, incluso algunos quebraron al pasar a este método, desafortunadamente tuvo que pasar todo esto para que se dieran cuenta de que estaba mal el pago por kilómetro", dijo la legisladora panista.

"Vamos a darle seguimiento al tema, porque en el junta de gobierno, que la integran transportistas, consideraron que urgía este cambio y esta toma de decisión, entonces vamos a estar de la mano de ellos, pero siempre protegiendo al usuario... tenemos que estar bien desde ambas partes, los transportistas sí, pero también quien hace uso del servicio, que los transportistas ahora se enfoquen en dar un servicio de calidad", agregó.

Tamez de la Paz detalló que el ejecutivo también dio revés a una licitación de hasta 700 camiones por incumplimiento de requisitos, mientras que expidió un permiso para que los transportistas puedan adquirir las unidades y reducir los costos de mantenimiento.

"Lo de los 700 camiones fue un tema de incumplimiento de requisitos, se dio marcha atrás... pero tienen que ver la forma de reponerlo, al ciudadano no le importa qué tengan qué hacer, se requieren esos camiones en la calle. Actualmente hay muchos camiones yonkeados por refacciones, accidentes y otras situaciones, pero necesitamos conocer el estado de esas unidades, cuándo van a volver a funcionar porque el tener camiones de marcas chinas todo se complica y es más tardado, por eso hay unidades paradas", comentó la legisladora.

"En la Junta de Movilidad también se habló de un beneficio para los transportistas, para que estos puedan hacer válida la opción de compra del mismo camión, para que el transportista haga un buen uso de la unidad y que al final del día lo puedan comprar... está bien el cambio, pero seguimos viendo filas kilométricas, el gobierno tiene una deuda muy grande en materia de movilidad", añadió.

Por su parte, la aún presidenta del Congreso local, Lorena de la Garza, recordó sus críticas hacia el método de pago por kilómetro al inicio de la administración y lo catalogó de una improvisación.

"Desde el inicio señalé que lo importante no era pagar por kilómetros recorridos, sino por personas transportadas. Este cambio confirma lo que advertimos: fue una ocurrencia más que no funcionó. Y lo más grave es que esperaron hasta que el sistema estuviera colapsado para reconocerlo", comentó la legisladora.

"No han entendido que el poder es para servir a la gente, no para beneficiarse entre ellos. Han gobernado con improvisación, encerrados en su burbuja, y las consecuencias las pagan las familias de Nuevo León... la crisis de transporte se agravó, y miles de usuarios quedaron varados día tras día... no merecen tener el transporte más caro y la peor movilidad del país", añadió.

Por último, la diputada independiente y ex colaboradora de MC, Rocío Montalvo, dijo que no hay un esquema claro de cómo se pasará de nuevo al "pago por pasajero", por lo que emitió una denuncia en la Auditoría Estatal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Congreso NL: La pelea por la presidencia abre grietas en la bancada del PAN

Congreso NL: La pelea por la presidencia abre grietas en la bancada del PAN

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Itzel Castillo asumirá la presidencia del legislativo y Grimaldo dice que la relegan.
Montalvo vuelve a analizar su deslinde de MC y complica la aritmética del gobernador

Montalvo vuelve a analizar su deslinde de MC y complica la aritmética del gobernador

LPO (Monterrey)
Buscaría ser diputada independiente y rompería con la igualdad que beneficia a Palacio de Cantera. La estrategia de Miguel Flores por la presidencia.
Morena NL pide acelerar mesas de análisis de la reforma judicial

Morena NL pide acelerar mesas de análisis de la reforma judicial

LPO (Monterrey)
La 4T presiona a la oposición para concretar la reforma este año.
PRI NL logra reforma para disminuir delitos de alto impacto

PRI NL logra reforma para disminuir delitos de alto impacto

LPO (Monterrey)
Por unanimidad, el congreso local avaló reformas que refuerzan estrategias de seguridad pública.
Congreso NL pide comparecencia de Emmanuel Loo ante guerra arancelaria

Congreso NL pide comparecencia de Emmanuel Loo ante guerra arancelaria

Por Javier Ramírez (Monterrey)
En medio de su gira por Europa, piden al encargado de la secretaría de Economía que acuda al legislativo. Contraste entre el ejecutivo y los industriales.
Congreso NL pide seguridad social para músicos

Congreso NL pide seguridad social para músicos

LPO (Monterrey)
Piden accesibilidad para los trabajadores independientes relacionados al arte.