
A petición de Morena, el Congreso local aprobó un punto de acuerdo con la finalidad de que el encargado de despacho de la SecretarÃa de EconomÃa, Emmanuel Loo, comparezca en el recinto ante las polÃticas arancelarias del gobierno de Donald Trump.
Según el documento, presentado por la diputada Brenda Velázquez, buscan que el funcionario explique el impacto que tiene en la entidad el incremento de aranceles que alista Estados Unidos, principalmente al sector siderúrgico y automotriz.
"Esto representa un golpe para la economÃa mexicana, principalmente para Nuevo León que tiene una industria automotriz sólida... genera incertidumbre, afecta las exportaciones y pone en peligro empleos. Sólo KIA Motos exportó 290,000 vehÃculos, cerca de 100,000 empleados trabajan ahÃ, queremos conocer las estrategias del gobierno del estado", detalló Velázquez.
En el legislativo existe una percepción de que el gobierno estatal no ha sido claro respecto al golpe que implica la aplicación de tarifas a diversas clases de exportaciones, por lo que esperan cuestionar a Loo al respecto. No se estimó una fecha.
El gobernador Samuel GarcÃa Sepúlveda, aseguró que las nuevas polÃticas económicas no afectan a las industrias del estado por la integración al T-MEC. Mientras tanto, el funcionario de economÃa, dice que las inversiones no se han detenido pese a las "amenazas desde el paÃs vecino", ya que estas se planifican más allá de los cuatro años del mandato de Trump.
Pese a esta seguridad, han acelerado el impulso de las cadenas de valor locales y justo ahora se encuentran en una gira por Europa con el objetivo de expandir el mercado más allá de Estados Unidos, principalmente Texas.
Esta redacción pudo conocer que los empresarios exportadores cuentan con gran incertidumbre ante los movimientos del presidente estadounidense: Aceleraron sus exportaciones en enero por miedo al presunto golpe arancelario de febrero, mientras que justo ahora mantienen cadenas de producción paralizadas a la espera de las nuevas polÃticas impuestas.
La inquietud aumenta luego de que la Casa Blanca afirmó no tener exenciones contempladas ante los "aranceles recÃprocos" que Donald Trump plantea anunciar el próximo miércoles.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.