Nuevo León
Congreso NL: El Frente PRI-PAN apura discusión por la reforma judicial
Avanzan para eliminar el sistema de la tómbola. Buscan reducir rezago legislativo.

El Frente PRI - PAN alista una iniciativa de reforma al Poder Judicial, sin embargo, ésta se enfocaría en la elección del 2027 y en la reestructura del órgano local a cargo de Arturo Salinas que sufrirá cambios este año.

Actores de oposición descartan que haya modificaciones para el proceso de este verano, sin embargo, también deslizan los cambios rumbo al 2027, donde esperan que ya no haya tómbola, los requisitos para los perfiles se amplíen (principalmente en términos de edad y preparación), además de cambiar la boleta de votación.

Pese a que PRI, PAN y MC buscaron acelerar negociaciones en enero para cambiar las elecciones de jueces de seccionales este 2025, consideraron casi imposible lograrlo. Ahora aspiran a una primera vuelta en abril, alargar el proceso al otro periodo legislativo e incluso fuentes cercanas a la oposición hablan de aprobarla en el Pleno en 2026.

Los factores clave: no habrá elecciones de jueces y magistrados locales en Nuevo León; mientras que Arturo Salinas, aliado del PAN, termina su mandato en agosto del presente año, pero buscará mantener su liderazgo de facto y lograr reformas que no beneficien en su totalidad a la 4T para las próximas elecciones del 2027.

Actualmente en el Congreso existen diversas iniciativas de reforma al Poder Judicial. Ambas fracciones de Morena presentaron una, personal de la IP y asociaciones civiles otra, mientras que el PRI-PAN presentará una nueva esta semana, a la que probablemente se sume MC.

Desde la 4T, también analizan una denuncia por presunta inconstitucionalidad, ya que se han presentado diversas iniciativas mientras que sólo debería ser una homologación o desecharse. 

Todo el proceso de análisis se estaría dando en los próximos días, sin embargo, por la naturalidad del peso jurídico de todas las iniciativas presentadas se extendería hasta por meses.

Asimismo, tras la designación de fiscales y el aval del Presupuesto 2025, el Congreso local, en acuerdo de todas las bancadas, ha iniciado con el desahogo de rezago legislativo que provocó la disputa política desde el 2022. Situación que atrasa aún más la resolución de estos temas clave.

Ahora aceleran la expedición de dictámenes que contienen hasta más de 20 expedientes, es decir, que dan resolución a iniciativas enfocadas a una misma ley en bloque de un sólo dictámen. Esto será la prioridad de las bancadas hasta el receso por vacaciones a mediados de abril y la conclusión del segundo periodo ordinario el 30 del mismo mes.

De manera pública, sólo el coordinador del PAN, Carlos de la Fuentes, declaró: "Ya debería estar nuestra iniciativa, es un tema que vamos a presentar de forma coordinada el PRI, PAN y PRD. Las iniciativas de todos los partidos políticos deberán tomarse en cuenta, debe estarse trabajando para ver un buen proyecto".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Samuel supervisa la Presa Libertad y alista inicio de operaciones

Samuel supervisa la Presa Libertad y alista inicio de operaciones

LPO (Monterrey)
Cuenta con una longitud total de 1,545 metros y su nombre cambiará a decisión de los ciudadanos.
Samuel anuncia expansión de LEGO por USD 508 millones

Samuel anuncia expansión de LEGO por USD 508 millones

LPO (Monterrey)
El mandatario se reunió con los directivos de la empresa en Copenhague, Dinamarca, para concretar la inversión.
Tras eludir aranceles, Samuel anticipa segunda ola del Nearshoring

Tras eludir aranceles, Samuel anticipa segunda ola del Nearshoring

LPO (Monterrey)
Aseguró que Nuevo León será el destino más atractivo para la IED por estar integrado al T-MEC, su industrialización y cercanía con EU.
Samuel asegura que aranceles no golpean a NL por estar integrado al T-MEC

Samuel asegura que aranceles no golpean a NL por estar integrado al T-MEC

LPO (Monterrey)
Exportaciones vía T-MEC evitan afectaciones a la industria automotriz. Apunta un billón de dólares de inversión europea durante su gira.
Gobierno NL destaca crecimientos de hasta 5% por año desde el TLC

Gobierno NL destaca crecimientos de hasta 5% por año desde el TLC

LPO (Monterrey)
Asegura que es el estado más beneficiado de América Latina durante el tratado trilateral. "No nos quedamos esperando frente al escenario de EU".
Samuel alista consenso con transportistas para combatir contaminación y tráfico

Samuel alista consenso con transportistas para combatir contaminación y tráfico

LPO (Monterrey)
Habla de descuentos en peaje como en el Anillo Periférico para sacar los tráilers de la ciudad. Dice reducir emisiones contaminantes y mejorar la movilidad.