Nuevo León
Colosio elevó la deuda en Monterrey con obras que no se iniciaron
El ahora senador expuesto por su gestión en la capital. La tensión con la nueva administración.

El senador y ex alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, heredó a la actual administración municipal una deuda de 584 millones de pesos, correspondientes a 174 proyectos de obras públicas, según el dictamen de la Glosa relativa a la gestión 2021-2024 que recién aprobó el actual gobierno.

Esto se suma a más problemas que ha tenido que atender el actual alcalde, Adrián de la Garza, como el incremento de inseguridad, mala atención de servicios básicos, desorden en el comercio, entre otras, por lo que la relación entre el priista y Colosio ya no es buena, como lo fue durante su transición.

La ruptura se reflejó cuando el priista comenzó a realizar señalamientos públicos hacia el trabajo de Colosio, además de que los regidores de regios de MC, que de inicio tenían buena sintonía con el actual alcalde, comenzaron a cuestionar al priista por el incremento de percepción de inseguridad y demás conflictos en el municipio.

El senador es cercano a los regidores Roberto Gallardo Galindo y Anabel Molina, esta última impulsada mediante Jorge Álvarez Máynez para ser la presidenta de MC en NL, sin embargo, se impuso la decisión de Samuel García de ratificar a Baltazar Martínez.

En este sentido, Colosio Riojas busca recuperar terreno en Nuevo León mediante MC, ya que tras su derrota en el senado quedó muy dolido y se separó de algunos perfiles clave del partido. Ahora incluso tuvo una reunión con alcaldes de Cadereyta y Terán enfocados en la zona rural.

Hasta ahora el senador no tiene claro su futuro político, ya que la gubernatura de Nuevo León parece una posición descartada ante la intención de Samuel por imponer a Mariana Rodríguez; además que desde el PAN han descartado buscarlo para la contienda del 2027.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Gracia rechaza sondeos hacia Colosio e insiste en la alianza con el PRI

Gracia rechaza sondeos hacia Colosio e insiste en la alianza con el PRI

LPO (Monterrey)
Admite que el PAN no tiene perfiles rumbo a la gubernatura, según su entorno. La campaña mediática en Monterrey y el reparto de cargos.
Sin una definición clara, se vuelve a hablar de Martha Herrera para la dirigencia de MC en NL

Sin una definición clara, se vuelve a hablar de Martha Herrera para la dirigencia de MC en NL

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Queda en duda la elección de Baltazar Martínez. Colosio también propone un perfil cercano.
Derrumbe en Tunel de la Loma Larga golpea la proyección nacional de Colosio

Derrumbe en Tunel de la Loma Larga golpea la proyección nacional de Colosio

LPO (Monterrey)
Presumió más de 16 millones de pesos en mantenimiento hace un año. La división de culpas entre San Pedro y la capital.
Colosio acuerda con regidores: Francisco Bahena será el encargado del despacho regio

Colosio acuerda con regidores: Francisco Bahena será el encargado del despacho regio

LPO (Monterrey)
Logró acordar un nombramiento importante en la recta final del mandato pese a un descontento con regidores. El papel de Betsabé Rocha y el Congreso.
De la Garza analiza obras públicas y Fideicomiso Distrito Tec en transición

De la Garza analiza obras públicas y Fideicomiso Distrito Tec en transición

LPO
Se acordó visitar obras terminadas durante la actual administración y las pendientes por ejecutar.
Colosio no logra regularizar a más de 4000 ambulantes

Colosio no logra regularizar a más de 4000 ambulantes

LPO (Monterrey)
Se destapan cifras alarmantes en medio de la transición con De la Garza. La nula gestión en el rubro y los problemas consecuentes.