Déficit comercial
BASE reporta déficit 89.2 mdd en balanza comercial de Estados Unidos
En febrero México se convirtió en el principal socio comercial de Estados Unidos, representando el 14.6% de su comercio internacional.

El banco BASE reportó en su balance comercial de Estados Unidos al corte de febrero, un déficit de 89.2 millones de dólares, una baja en comparación con el último informe y cercano a la expectativa del mercado que estimaba 88.5 millones.

La institución mencionó que tomando en cuenta solo la balanza comercial de bienes, el déficit comercial se ubica en 107.5 mil millones de dólares.

En cuanto a las exportaciones totales, registró un crecimiento mensual de 1.84%, mientras las exportaciones de bienes crecieron 1.79% mensual y las de servicios en 1.96%, que incluyen un 9.49% de rezago en las exportaciones de vehículos respecto al mismo periodo de 2020, lo que atribuyeron a la caída de contagios de la variante Ómicron y la escasez de semiconductores en el sector automotriz.

Starbucks rescata a su CEO histórico para frenar la ola de Amazon y despide a una activista sindical de Arizona

Sobre las importaciones mostraron por séptimo mes consecutivo un incremento, ahora de 1.3%, sin embargo, las importaciones de vehículos y motores se contrajeron en 9.93% tras cuatro meses de alzas.

En cuanto a su relación comercial con México, el país se colocó en la primera posición dentro de los principales socios comerciales de Estados Unidos, representando un 14.6% del comercio internacional de este país, seguido por Canadá con otro 14.6%, y China con el 14% del comercio total.

Durante febrero, de acuerdo con cifras originales, el comercio total entre ambos países fue de 56.3 mil millones de dólares, creciendo a tasa anual de 16.0%, lo que representa un crecimiento del 16.69% en comparación con niveles prepandémicos en febrero de 2020, nutrido principalmente por las importaciones de México que representaron el 55.91% del total, entre estas la fabricación de equipo de transporte con 29.76%, la de equipo de computación y comunicación con 16.65%, y la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos con 9.07%.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Martha Herrera toma la operación en la capital: "Me comprometo a recuperar Monterrey"

Martha Herrera toma la operación en la capital: "Me comprometo a recuperar Monterrey"

LPO (Monterrey)
Samuel avala su eventual candidatura y fortalece su intención por Monterrey en los próximos comicios. La ausencia de Colosio.
Malestar en Morena con allegados a Samuel por la impugnación a la elección judicial

Malestar en Morena con allegados a Samuel por la impugnación a la elección judicial

LPO (Monterrey)
Se trata de los aspirantes derrotados en la carrera por la Sala Regional Monterrey. La molestia en Alcalde y los señalamientos al gobernador.
Congreso NL: La pelea por la presidencia abre grietas en la bancada del PAN

Congreso NL: La pelea por la presidencia abre grietas en la bancada del PAN

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Itzel Castillo asumirá la presidencia del legislativo y Grimaldo dice que la relegan.
Gobierno NL y Semarnat coordinan agenda en materia de medio ambiente

Gobierno NL y Semarnat coordinan agenda en materia de medio ambiente

LPO (Monterrey)
Buscan fortalecer la coordinación y colaboración para abordar de manera efectiva los desafíos en materia de calidad del aire.
Consulado de EU descarta peligro en carreteras de NL previo al Mundial 2026

Consulado de EU descarta peligro en carreteras de NL previo al Mundial 2026

LPO (Monterrey)
No cambian "los niveles de advertencia" en el estado. Revés a la teoría del Frente sobre la presunta pérdida de la sede de la justa mundialista.
Con vistas al 2027, el golpe a Romo en EU afecta los planes de Tatiana Clouthier en Nuevo León

Con vistas al 2027, el golpe a Romo en EU afecta los planes de Tatiana Clouthier en Nuevo León

LPO (Monterrey)
La funcionaria venía preservando su vínculo con Washington pero la acusación contra Romo le juega en contra. En Vector hablan de "golpe político".