Nuevo León
Alcaldes exigen más recursos y organismos autónomos sufren recortes
Tras la presentación del Presupuesto, ediles de oposición reclaman "falta de apoyo al municipalismo". El sutil embate al frente.

Luego de que el Congreso local recibió el Presupuesto 2025 por parte del Ejecutivo, alcaldes señalaron que no existe intención de apoyar a los municipios por no aumentar las participaciones y tampoco gestionar compensaciones mediante otros fondos.

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, rechazó que no se haya tomado en cuenta la iniciativa de incrementar los ingresos federales a las administraciones municipales de un 20% al 30% y lanzó críticas al gabinete de Samuel García. Anteriormente le fue rechazada una petición de recursos extraordinaria en Palacio de Cantera.

"En el tema específico de lo que es que se amplíen las participaciones a los municipios, yo estoy completamente de acuerdo en que debe de ser al 30%, porque luego estamos sujetos al criterio de funcionarios que no hacen la tarea", comentó Mijes.

Por su parte, el alcalde panista de San Nicolás, Daniel Carrillo, consideró "lamentable" que el Ejecutivo no apoye al municipalismo, eliminando diversos fondos para infraestructura. Ediles llevan más de dos años exigiendo un incremento de recursos.

"Es lamentable para los alcaldes que nuevamente no haya apoyo hacia el municipalismo, y todo lo contrario, eliminan los conceptos de los fondos para infraestructura municipal. Y por otro lado no hay una compensación a través de lo aprobado en la Ley de Coordinación Hacendaria", recalcó.

Asimismo, el gobierno estatal aplicó recortes a organismos que ha señalado de estar controlados por la oposición PRI-PAN, tales como la Fiscalía General del Estado, que fue a la dependencia que más recursos rebajó al otorgarle poco más de 4,479 millones de pesos, 651,183 millones menos de lo solicitado.

Al Poder Judicial del Estado se le adjudicó poco más de 3,175 millones, es decir 424 611 millones menos de lo requerido; mientras que al Congreso también le recortaron poco más de 34,779 millones al recibir una cifra cercana a los 498, 221 millones.

A la Auditoría estatal, presupuesto que en esta ocasión dependió totalmente del Ejecutivo, recibió poco más de 475,967 millones, lo que se traduce a 193,545 millones menos de lo solicitado, aunque sí recibió un incremento cercano al 50% respecto al último Paquete Presupuestal entregado para el 2023.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Gobierno NL alista recortes ante panorama complejo para lograr Presupuesto

Gobierno NL alista recortes ante panorama complejo para lograr Presupuesto

LPO (Monterrey)
Ya hbalan de retrasos en obras de metro y deficiencia en servicios.
Ante nulos avances, el PRI pide a Samuel negociar presupuesto el jueves

Ante nulos avances, el PRI pide a Samuel negociar presupuesto el jueves

LPO (Monterrey)
Un último intento antes de la fecha límite para avalar el Paquete Fiscal. Señalan a interlocutores y piden diálogo directo.
Congreso NL pide publicación de decretos de valores catastrales

Congreso NL pide publicación de decretos de valores catastrales

LPO (Monterrey)
Aseguran que postura del ejecutivo afecta directamente el derecho de recaudación de los municipios.
A pesar de los mensajes de Samuel, la negociación por el Presupuesto en su peor momento

A pesar de los mensajes de Samuel, la negociación por el Presupuesto en su peor momento

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Preocupación en el PRI mientras que el PAN se desiste de la negociación. La propuesta tardía de la 4T.
Gobierno NL suspende programas sociales y presiona a la oposición por Presupuesto 2025

Gobierno NL suspende programas sociales y presiona a la oposición por Presupuesto 2025

LPO (Monterrey)
La Secretaría de Igualdad suspende la Convocatoria de Apoyo, hasta en tanto no se defina el Paquete Fiscal.
Tensión entre el Frente PRI-PAN y MC ante la modificación de condiciones en el Presupuesto 2025

Tensión entre el Frente PRI-PAN y MC ante la modificación de condiciones en el Presupuesto 2025

LPO (Monterrey)
El gobierno disminuyó deuda, pero vetó el incremento de recursos a alcaldes. El PAN dice salirse de la negociación, mientras que el PRI aspira a negociar.