
Tras la reunión del Consejo General de Caintra, el director general del organismo, Guillermo Dillon Montana, dio a conocer las expectativas de la cámara respecto a la economÃa mexicana, que presumió un alza en el primer trimestre del año, aunque mantuvo su pronóstico de desaceleración en 2022 derivado de las presiones al interior y exterior del paÃs.
"Observamos que la economÃa mexicana registró avances superiores a las expectativas para el primer trimestre del 2022; ya que el PIB logró un crecimiento anual de 1.8%, superando el consenso de especialistas consultados por Banxico de un incremento del 1.4%. Este resultado se logró con el impulso del sector industrial y de las exportaciones del paÃs, que registraron un crecimiento de 3.0% y 17.9% respectivamente, para este periodo", compartió Dillon.
Mencionó que espera un crecimiento en el PIB de 1.8%, muy por debajo del 5% presentado en 2021, derivado de los factores en los que ya han insistido antes, como las disrupciones a las cadenas de suministro y las presiones en los precios a nivel global, el endurecimiento de polÃtica monetaria en diversos paÃses para combatir la inflación, el debilitamiento de la economÃa de Estados Unidos y la escasa inversión en el paÃs, que se encuentra 11% por debajo de los niveles de 2019 por la incertidumbre de las empresas.
Para contrarrestar el impacto negativo, Dillon hizo un llamado a las autoridades para disminuir la carga fiscal administrativa y regulatoria de las empresas, certeza jurÃdica para favorecer los negocios y fortalecer al sector externo del paÃs integrando a las PyMEs en las cadenas globales de valor.
Sobre el impacto negativo que puede estar teniendo la crisis del agua sobre los negocios del estado compartió que aún no se cuenta con cifras o daños contabilizados, pero sabe que algunas pequeñas empresas están modificando sus operaciones para adaptarse a este nuevo horario de distribución del vital lÃquido, que el estado dictó solo de 4:00 a 10:00 de la mañana.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.