Opinión
El destino común de Biden y López Obrador
Por Milton Merlo
Preparativos hacia 2024. Cenas en Washington. Una estratega que llega desde la frontera. Se enfría DeSantis.

 De no mediar cambios de último minuto, esta semana Joe Biden lanzará su reelección. El momento es preciso porque en mayo viajará a Japón y Australia y en junio los demócratas esperan algún tipo de turbulencia por dos escándalos de corte personal de presidente: los negocios de su hijo Hunter y el affaire de los documentos confidenciales que el presidente extrajo del circuito oficial para trasladar a su fundación.

Según la cadena CNN, el anuncio será el martes, el viernes habrá una primer cena en Washington DC con grandes contribuyentes de campaña (el embajador en CDMX Ken Salazar está muy atento a ese encuentro) y el sábado la tradicional cena anual con la prensa extranjera.

La Cancillería a cargo de Marcelo Ebrard estará muy atenta a la tónica respecto a México que va a tener esa campaña. Fundamentalmente en un contexto de acusaciones de espionaje, injerencismo, el drama del fentanilo y el tráfico de armas. Sin ir más lejos, el viernes Andrés Manuel López Obrador insistió en que México no necesita ayuda de nadie para luchar contra el crimen organizado. Lo hizo ladeado por el almirante Rafael Ojeda Durán y el general Luis Crescencio Sandoval.

En este contexto asoma un personaje que fuentes del Capitolio identifican con chances de crecer en el armado electoral de Biden: la estratega demócrata de Arizona Emma Brown. Dirigió dos campañas exitosas para el Senado en ese estado fronterizo y fue la coordinadora de la campaña presidencial de Biden del 2020 en esa geografía.

Brown ya se reunió con el primer círculo presidencial a instancias de Anitta Dunn, tal vez la principal asesora electoral del presidente. Brown tendrá mucho que decir sobre tres asuntos centrales en la campaña que viene: la crisis sanitaria del fentanilo, la crisis migratoria y la criminalidad creciente en grandes ciudades cercanas a la frontera con México. Tres temas que además dominan la agenda política de Arizona, un estado que se ha vuelto central para los demócratas.

En Palacio Nacional creen que Biden no tendrá una retórica anti México. Eso correrá por cuenta de los aspirantes republicanos, que ya son más de diez. México será presentando como un socio para combatir esas problemáticas sin importar las tensiones subterráneas que dominan la relación bilateral. Según esta lectura, en el grueso del electorado demócrata no hay una vibración anti México así como tampoco entre los votantes latinos.

El elenco republicano, por su parte, luce más inestable. Donald Trump crece en las encuestas pero está agobiado por su frente judicial y el gobernador de La Florida Ron DeSantis ha perdido impulso tras declaraciones erráticas sobre el aborto y el rumbo del conflicto armado en Ucrania. Un detalle: la mayoría de los congresistas de su estado en la Cámara de Representantes prefieren apoyar una nominación de Trump que a quien debería ser su jefe político.

La suerte electoral de Biden y de López Obrador comienza a ser la misma. Están atados por media docena de temas críticos a los que en noviembre se pudiera sumar la llegada de una recesión en Estados Unidos, tal como advierte el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez De la O.

Lo electoral tendrá mucho peso frente a las trifulcas de ambas administraciones y de ahí la ralentización de las sanciones contra México por incumplimientos del T-MEC, el sigilo al declarar públicamente sobre la extradición pendiente de Ovidio Guzmán o la presunta tranquilidad del Departamento de Estado respecto a la difusa posición de López Obrador sobre la guerra en Europa. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.