Mercados
La crisis cripto de Milei, una llamada de atención a Trump y a Wall Street
Por Milton Merlo
El presidente argentino en medio de un escándalo por una supuesta estafa piramidal. El recelo de los grandes bancos de EU.

En diciembre del 2024 la oficina mexicana de UBS organizó un encuentro de fin de año para sus grandes clientes de banca patrimonial. Allí se dijo que en el mundo de las finanzas globales había tres estrellas, dos ya con poder de decisión, el presidente argentino Javier Milei y el príncipe saudí Mohammed bin Salmán y una tercera en vísperas de tenerlo, Donald Trump que tomaba posesión en enero. Según se dijo, la reverencia del mercado por estas tres figuras era indiscutible.

El diagnóstico resistió poco, apenas dos meses: Trump ha lanzado una guerra comercial que no tiene aliados en Wall Street y Milei acaba de protagonizar, este fin de semana, una situación escandalosa que lo dejó en medio de una presunta estafa piramidal a través de una criptomoneda.

En realidad, los problemas con Milei comenzaron en su incursión a Davos, donde esgrimió un discurso reaccionario que no agradó a las principales figuras de ese foro como Larry Fink, mandamás de Black Rock, el mayor tenedor de activos del planeta.

El traspié de Milei, de consecuencias por ahora vidriosas, tiene eco directo en Estados Unidos, donde Trump también ha abrazado la cultura de las criptomonedas e incluso, a la semana de despachar en el Salón Oval, lanzó su propio "memecoin" que recaudó millones de dólares.

La burbuja

En una trayectoria muy similar a la de Milei este fin de semana, la criptomoneda del presidente estadounidense tocó un pico y luego se desplomó, lo cual generó miles de pérdidas a pequeños inversores.

Otro conducto entre Washington y Buenos Aires: los vehículos de Trump con el mundo cripto son sus hijos Don Jr. y Eric mientras que, en el caso de Milei, su infortunio de las últimas horas en ese terreno digital y financiero habría estado motivado por su hermana Karina, actual secretaria general de la Presidencia.

Según mencionan en el Banco de México, a diversas entidades bancarias de Wall Street, no tanto así a los fondos de inversión, les preocupa que Trump quiera aterrizar demasiado el producto cripto a los inversores más convencionales porque sería acercar un mundo inestable y con múltiples lagunas legales a la economía real. No solo eso: el verano pasado, en un acto de campaña en Tennessee, el republicano dijo que la Reserva Federal debería tener parte de sus reservas en criptomonedas.

El banco central mexicano observa con extrema cautela el mundo de las criptomonedas y su Junta de Gobierno se cuida mucho de cualquier comentario en esa dirección. Es entendible: resulta muy complejo regular algo que solo vale lo que el consumidor está dispuesto a pagar y cuyos factores de decisión están lejos de lo racional en términos financieros. En los casos de Trump y Milei, el valor solo se afinca en la penetración de sus liderazgos políticos.

JW Verret, profesor de la Universidad George Mason y asesor de la Securities Exchange Commission (SEC) , explicó este debate en una conversación reciente con The Wall Street Journal: " el gran dilema para la SEC respecto al mundo cripto es volver a definir qué es un valor".

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Milton Merlo

Bolivia and 'B Side' Militarism in Latin America

Por Milton Merlo
The Tom Cotton military theory and its implications for Mexico. A recommendation in the National Palace and revelations in the Senate after the Sinaloa crisis.

Kamala demands Freedom of Association from AMLO

Por Milton Merlo (Mexico City)
The visit of Vice President Kamala Harris to Mexico on June 8 had three central issues: migration, security, and freedom of association.

2018: El Waterloo perfecto del PRI

Por Milton Merlo
La caída vertiginosa del partido más importante de la región se explica por una serie de errores no forzados y percepciones alteradas.

AMLO desembarca en Wall Street

Por Milton Merlo
El desafío más urgente de Morena es sofisticar el discurso de su candidato.

AMLO puede cambiar

Por Milton Merlo
La noche previa a la elección del Senado Bátiz repartía cargos. La visita de los senadores. Vacante en la Guardia Nacional.

AMLO y Trump: destino común

Por Milton Merlo
La relación se equilibra por la ambición electoral de ambos. Operadores en las sombras.