
Para toda la clase polÃtica es conocido que la televisora de paga, con sede en Jalisco, de nombre MegaCable y operada por Francisco Robinson Bours tiene una alianza polÃtica y económica con el gobernador Alfaro y con su partido, Movimiento Ciudadano.
Con esa alianza la televisora recibe apoyos y MC y sus funcionarios reciben cobertura a través de sus "Mega Noticias". Muy al viejo estilo de Televisa. Pero desde 2006 este tipo de coberturas pagadas están prohibidas. Sin embargo, el partido (MC) y MegaCable ahora planean tomar por asalto polÃtico a la Ciudad de México.
Hace unos dÃas, en la Hacienda de Los Morales, la televisora anunció su expansión en zona metropolitana del Valle de México y el evento estuvo concurrido por los liderazgos de MC. Estuvieron el presidente Honorario de MC, Dante Delgado y un grupo de diputados federales.
MegaCable está apostando a que de aquà al 2024 puedan aumentar la presencia de MC en la CDMX y lo hagan una fuerza polÃtica competitiva. La alianza entre MC y la televisora no pasó desapercibida por la 4T que inició un embate en dos frentes: desde el gobierno federal lanzó una investigación ante las prácticas anticompetitivas de la televisora, que encabezó la PROFECO; y, desde el Congreso de la Unión, varios diputados de Morena, se lanzaron con un Punto de Acuerdo para parar los avisos a sus clientes.
Datos oficiales sà dejan ver que es la empresa de telecomunicaciones con mayor número de quejas. Pero ahora se ha puesto en el ojo del Huracán y la estrategia con la que apoyó a MC para tomar el control polÃtico de Jalisco no está gustando en el cuartel de guerra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Con lo que la alianza de MC- el partido- con MC -la televisora- está bajo escrutinio de todo tipo de autoridades, dado que la 4T no van a permitir compliquen la campaña de quién hasta ahora es la "corcholata" más popular según varias encuestas. Mal momento ha escogido para hacer una estrategia polÃtica en el Valle de México, en las vÃsperas de la contienda electoral por el Estado de México, en el 2023, y la CDMX, en el 2024. Todo indica que le van a pasar a la televisora una factura muy alta al tratar de repetir en zona morenista su operación polÃtica de Jalisco, de la mano con Movimiento Ciudadano.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.