Corte Suprema
Tensión en la Corte: la oficina de Yasmín Esquivel resiste los rumores de una inminente renuncia
El Consejo de Abogados de México pidió su salida inmediata por respeto a la profesión. La ministra se mantiene en silencio y su entorno dice que "la renuncia no está en sus planes".

Pasan las semanas pero el escándalo no cesa. Yasmín Esquivel quiso ser presidenta de la Suprema Corte y terminó peleando por mantener su título como abogado. El paso en falso fue colosal. Ahora, en la Corte crecen los rumores de una salida inminente, sobre todo por la acumulación de críticas, cuestionamientos y desprestigios.

En las últimas horas fue el Consejo General de la Abogacía Mexicana quien emitió un durísimo pronunciamiento contra la ministra. El organismo -integrado por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, el Colegio de Abogados, la Barra Mexicana, el Colegio de Abogados y por el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México- pidió sin rodeos la renuncia de Esquivel.

AMLO acusa a Graue de "lavarse las manos" ante el caso de plagio de Esquivel 

"La permanencia de la C. Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación afecta gravemente el prestigio de nuestro alto Tribunal y, por tanto, es éticamente insostenible. Por respeto a la sociedad mexicana, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Estado de derecho, se estima que la ministra Esquivel Mossa debe renunciar", pidieron en su comunicado.

Por respeto a la sociedad mexicana, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Estado de derecho, se estima que la ministra Esquivel Mossa debe renunciar.

Desde que la UNAM -a través de la FES Aragón- confirmó el plagio en su tesis de licenciatura, Esquivel quedó más débil que nunca. Los rumores sobre su salida se apoderaron del Palacio de la Suprema Corte.

Desde el entorno de Yasmín Esquivel, sin embargo, niegan que la ministra tenga pensado renunciar y adelantan que resistirá la tormenta. "No está en sus planes irse", aseguraron a LPO. ¿Cuánto tiempo aguantará? Esa es la pregunta que se hacen sus compañeros del pleno. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"No puede haber transformación en México si no hay transformación en el Poder Judicial"

"No puede haber transformación en México si no hay transformación en el Poder Judicial"

Por Andrés Wainstein
El candidato a ministro de la Corte, Eduardo Santillán, platicó en exclusiva con LPO.
Yasmín le regresa el golpe a Graue y le exige una indemnización millonaria

Yasmín le regresa el golpe a Graue y le exige una indemnización millonaria

LPO
Por el caso del presunto plagio de la tesis de la ministra, el exrector de la UNAM deberá pagar 15 millones a la sinodal de Esquivel que fue despedida de la universidad.
Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

LPO
Con Batres se encolumnan los Puros de Morena y gobernadoras como Delfina y Brugada.
Yasmín Esquivel lidera las preferencias en una encuesta de El Financiero

Yasmín Esquivel lidera las preferencias en una encuesta de El Financiero

LPO
De acuerdo con la medición demoscópica, Lenia Batres está en el segundo lugar de las preferencias para encabezar el máximo tribunal de justicia en el país.
Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

LPO
El exprocurador de la CDMX ahora estaría compitiendo con Batres, Esquivel y Ortiz. Las dudas de un golpe de Trump contra la Reforma Judicial de la 4T.
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

LPO
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.