
La polÃtica energética de RocÃo Nahle sigue enfrentando trabas desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como este miércoles, en que se resolvió por suspender un oficio que obligaba a empresas privadas a comprar los excedentes de gas natural de Pemex y CFE.
El fallo resultó en un triunfo para la Cofece, que encabeza Brenda Hernández, que mostró oposición ante el oficio emitido en junio por parte de la SecretarÃa de EnergÃa y el Centro Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) que busca condicionar el servicio de transporte de gas natural a que la compra del combustible se haga a Petróleos Mexicanos (Pemex) o a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el oficio emitido por Cenegas se establecÃa a las empresas privadas un plazo que vencÃa el 13 de agosto para acreditar la contratación del suministro de este hidrocarburo por parte de las dos empresas estatales.
El argumento desde el regulador en materia de competencia económica es que este oficio iba en contra del marco regulatorio vigente en el que se establece que el acceso a los ductos de transporte de gas natural en el paÃs, para que asà pueda desarrollarse un mercado competitivo, debe ser libre y no discriminatorio.
Además, la Cofece señalaba que con estas medidas no sólo se incrementarÃan las tarifas de gas natural sino también de la electricidad, ya que, si existe menos competencia en su distribución, los costos tenderÃan a subir.
Ahora, la resolución desde la Corte explica que las suspensiones serán vigentes por tiempo indefinido, mientras se tramita el juicio para aclarar la legalidad de la actuación de la Sener, al tiempo que la dependencia también puede impugnar esta resolución; por su parte, la dependencia que encabeza Nahle aún puede impugnar el fallo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.