SCJN
Pérez Dayán aceptó la controversia del INE y la Suprema Corte analizará si el "Plan B" de AMLO es constitucional
El Instituto sostiene que las modificaciones afectan su autonomía y capacidad para ejercer sus funciones. "Producen una violación directa a sus funciones", dijo.

Después de que el INE presentara ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional en contra de la primera parte de la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, el Ministro Alberto Pérez Dayan admitió a trámite dicho recurso.

La queja del Instituto Nacional Electoral es contra las modificaciones a las reformas a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, bajo el argumento de que afectan su autonomía y la capacidad de ejercer sus funciones constitucionales.

"El promovente de la controversia sostiene que el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LGCS y de la LGRA, en las porciones normativas que destaca, vulnera las disposiciones 1, 6, 7, 35, 41 y 134 de la Constitución Federal", estableció el impartidor de justicia.

Revés para AMLO: Pérez Dayán vence a Loretta Ortiz y presidirá la Segunda Sala de la Suprema Corte

Resulta importante resaltar que anteriormente, el propio Pérez Dayan aceptó seis acciones de este tipo por parte de la oposición y concedió una suspensión para que esas reformas no se apliquen en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México.

"Además, que producen una violación directa a las funciones que, como órgano autónomo, le confiere el texto Constitucional, esto es, que el decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 Constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia", aseveró el ministro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

A pesar de no estar en la terna inicial, AMLO no descarta proponer a Godoy para la Corte

LPO
El Presidente analiza el nombre de la fiscal de la CDMX ante un posible rechazo del Senado a las primeras tres propuestas. El difícil escenario de su ratificación en la capital.
Godoy no tiene su ratificación asegurada en la CDMX y suena como posible reemplazo de Zaldívar en la Corte

Godoy no tiene su ratificación asegurada en la CDMX y suena como posible reemplazo de Zaldívar en la Corte

Por Lucio Garriga Olmo
La fiscal todavía no cuenta con los votos necesarios para conseguir un segundo período y podría sustituir al exmagistrado. Su cercanía con la 4T y los deseos de López Obrador.
AMLO dijo que ya aceptó la renuncia de Zaldívar y contempla impulsar a una mujer para la Corte

AMLO dijo que ya aceptó la renuncia de Zaldívar y contempla impulsar a una mujer para la Corte

LPO
Sobre la terna dijo: "A ver si tengo suerte porque dos que propuse salieron conservas". El ministro confirmó que se suma a la campaña de Sheimbaum, como anticipó LPO.
Exclusivo: Zaldívar renunció a la Corte para sumarse a la campaña presidencial de Sheinbaum

Exclusivo: Zaldívar renunció a la Corte para sumarse a la campaña presidencial de Sheinbaum

LPO
El ministro busca ocupar un rol central en su posible gobierno o desembarcar en la Fiscalía General para reemplazar a Alejandro Gertz. Sus últimas señales hacia Morena y su relación con López Obrador.
La Corte dice que el Senado incurrió en "omisión de ejercicio" al relegar la designación de los consejeros del INAI

La Corte dice que el Senado incurrió en "omisión de ejercicio" al relegar la designación de los consejeros del INAI

LPO
El resultado de la votación fue el acostumbrado, de ocho contra los tres magistrados oficialistas: Loretta, Zaldívar y Yasmín.
La Corte entierra el Plan B: "Ningún acuerdo político está por encima de la Constitución"

La Corte entierra el Plan B: "Ningún acuerdo político está por encima de la Constitución"

LPO
El proyecto de Laynez Potisek obtuvo nueve votos a favor. Sólo Yasmín y Loretta apoyaron el Plan B. Los jueces expresaron que violar los procesos legislativos es violar la Constitución.