SCJN
Pérez Dayán aceptó la controversia del INE y la Suprema Corte analizará si el "Plan B" de AMLO es constitucional
El Instituto sostiene que las modificaciones afectan su autonomía y capacidad para ejercer sus funciones. "Producen una violación directa a sus funciones", dijo.

Después de que el INE presentara ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia constitucional en contra de la primera parte de la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, el Ministro Alberto Pérez Dayan admitió a trámite dicho recurso.

La queja del Instituto Nacional Electoral es contra las modificaciones a las reformas a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, bajo el argumento de que afectan su autonomía y la capacidad de ejercer sus funciones constitucionales.

"El promovente de la controversia sostiene que el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LGCS y de la LGRA, en las porciones normativas que destaca, vulnera las disposiciones 1, 6, 7, 35, 41 y 134 de la Constitución Federal", estableció el impartidor de justicia.

Revés para AMLO: Pérez Dayán vence a Loretta Ortiz y presidirá la Segunda Sala de la Suprema Corte

Resulta importante resaltar que anteriormente, el propio Pérez Dayan aceptó seis acciones de este tipo por parte de la oposición y concedió una suspensión para que esas reformas no se apliquen en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México.

"Además, que producen una violación directa a las funciones que, como órgano autónomo, le confiere el texto Constitucional, esto es, que el decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 Constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia", aseveró el ministro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Registro para el Poder Judicial supera convocatoria con más de 18 mil interesados

Registro para el Poder Judicial supera convocatoria con más de 18 mil interesados

LPO
"Fue todo un éxito", dijo la presidenta Sheinbaum sobre la convocatoria para la elección que se realizará en 2025.
"Si la Corte desecha la Reforma Judicial y la 4T no acata el fallo, habría un golpe al orden constitucional"

"Si la Corte desecha la Reforma Judicial y la 4T no acata el fallo, habría un golpe al orden constitucional"

Por Andrés Wainstein
En una extensa plática con LPO, Roberto Gil Zuarth fundamentó sus críticas a la Reforma Judicial y explicó por qué la oposición debe dar la batalla también en las urnas.
Sorpresa en el Grupo Atlacomulco: Piña toma distancia de Peña Nieto con la investigación contra Zaldívar

Sorpresa en el Grupo Atlacomulco: Piña toma distancia de Peña Nieto con la investigación contra Zaldívar

LPO
El caso de la policía Frida Martínez, prófuga y operadora de Osorio Chong, a quien la ministra presidenta llamaba "primo". El bloque de contención constitucional.
Cientos de empleados del Poder Judicial protestan contra reforma de AMLO y cuestionan a Zaldívar

Cientos de empleados del Poder Judicial protestan contra reforma de AMLO y cuestionan a Zaldívar

LPO
Es la tercera manifestación que realizan. Exigen alto a los ataques hacia este poder. Consignas contra el exministro.
Zaldívar criticó la investigación ordenada por Norma Piña y denunció una "cacería de brujas"

Zaldívar criticó la investigación ordenada por Norma Piña y denunció una "cacería de brujas"

LPO
El exministro aseguró que hay una "intencionalidad política muy clara" detrás de la causa por la "desesperación frente al resultado electoral".
Zaldívar contradice a AMLO: "Nunca hablé con ningún juez para instruirles de un determinado caso" 

Zaldívar contradice a AMLO: "Nunca hablé con ningún juez para instruirles de un determinado caso" 

LPO
El expresidente de la Corte se defendió de los dichos del presidente. "Es una cuestión de lenguaje", dice.