Narcotráfico
Ovidio consigue una vez más una suspensión provisional para evadir su extradición a EU
Guzmán es requerido por la justicia estadounidense por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana. Hace unos días un juzgado en CDMX le negó esta protección debido a que no corresponde con su jurisdicción.

Alfonso Alexander López Moreno, juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, entregó a Ovidio Guzmán una suspensión provisional que frena la extradición del hijo de "El Chapo" a Estados Unidos.

El "Ratón" Guzmán es requerido por la justicia estadounidense por delitos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana, además de ya contar con un llamamiento por parte de una Corte de Distrito en Columbia.

El expediente 63/2023 establece que López Moreno atrajo el proceso de Guzmán porque el viernes 13 de enero, el Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, negó esta protección al capo debido a que no correspondía con su jurisdicción.

"Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que el directo quejoso no sea extraditado y quede a disposición de este órgano jurisdiccional de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del juez responsable, sin perjuicio de que continúe el procedimiento de extradición que se le instruye; lo anterior, hasta en tanto no se dicte la suspensión definitiva", dictaminaron las autoridades.

El Chapo desesperado por su encierro en EU, manda mensaje a AMLO para regresar a México

Cabe recordar que está no es la primera vez que Guzmán consigue un amparo para no ser extraditado de manera "fast track" a los Estados Unidos. Anteriormente un juez de Amparo en Materia Penal estableció que: "Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, solo con relación a su libertad personal y no sea entregado al Gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso".

Este recurso legal se trata de una suspensión provisional hasta que las autoridades no le otorguen al narcotraficante una suspensión definitiva, lo que quiere decir que ratifica la protección judicial y detiene su extradición completamente, lo que va de acuerdo con los planes del gobierno de la 4T, pues incluso Marcelo Ebrard ha declaro que primero tiene que responder ante la justicia de México antes de su extradición a Estados Unidos.

"No se puede enviar al detenido de manera inmediata a Estados Unidos, sino que se tienen que presentar los recursos y cumplirse el proceso legal. ¿Qué sucede cuando se detuvo a la persona? Se le pone a disposición del juez y la ley de extradición marca una serie de plazos para que se presenten los elementos, las evidencias, los elementos de prueba en contra de esa persona.Estimamos que eso va a ocurrir entre cuatro y seis semanas a partir de ahora por parte de los Estados Unidos que presentó la solicitud de extradición", mencionó el canciller durante una conferencia mañanera.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

El Mayo Zambada reconoció que dialoga con EU para llegar a un acuerdo

LPO
En una nueva comparecencia, el líder criminal confirmó a Fran Pérez como su abogado, quien admitió que existenten conversaciones con las autoridades.
Debilitado, Rocha buscó apoyo en CDMX y admitió que no sabe cuánto durará la violencia en Sinaloa

Debilitado, Rocha buscó apoyo en CDMX y admitió que no sabe cuánto durará la violencia en Sinaloa

LPO
Visitó el Senado y San Lázaro, en busca de apoyos por la crisis en su entidad. Los Generales y la Fiscalía lo tienen en jaque.
La Fiscalía de EU anunció que analizará solicitar pena de muerte en contra del Mayo Zambada

La Fiscalía de EU anunció que analizará solicitar pena de muerte en contra del Mayo Zambada

LPO
La próxima audiencia el 15 de enero, donde se determinará si Frank Pérez continuará como su abogado por un posible conflicto de interés.
Sinaloa y la guerra contra Los Chapitos

Sinaloa y la guerra contra Los Chapitos

Por Raymundo Riva Palacio
Claves detrás de los plagios del fin de semana en el Pacífico. El cálculo del presidente. Las guerras internas y la presión de EU.
La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

La leyenda del "El Nini" y el nexo con "Los Rusos": por qué Biden ahora está en deuda con AMLO

Por Manuel Ocaño (California)
El capturado jefe de seguridad de "Los Chapitos" había reclutado al brazo armado del cártel de Sinaloa para enfrentar a una facción disidente y tenía antecedentes pesados. Lo buscaban desde hace casi tres años.
Biden agradeció a AMLO por la detención del Nini, pero un juez frena su extradición a EU

Biden agradeció a AMLO por la detención del Nini, pero un juez frena su extradición a EU

LPO
"Quiero reconocer a los valientes hombres y mujeres de las fuerzas de seguridad", dijo. Se trata del responsable del Culiacanazo, jefe de seguridad de Los Chapitos.