Justicia
Loretta ahora busca apoyos para ser "interina" ante los rumores de renuncia inminente de Zaldívar
Con la tibia desmentida de Zaldívar, los ministros ya se mueven para analizar la sucesión en la Presidencia de la Corte.

 La mayoría de los ministros de la Suprema Corte consideran que la última conferencia de prensa de Arturo Zaldívar fue el comienzo de su despedida. Con su imagen maltrecha al interior del pleno, el presidente de la Corte encabezó una tibia desmentida sobre su potencial salto hacia la Fiscalía General de la República.

Apenas expresó que la FGR ya tenía un titular, Alejandro Gertz Manero, a quien le expresaba respeto y hasta estima personal. Cuando se le preguntó si estaría impedido constitucionalmente de asumir como Fiscal, no quiso responder.

Varios ministros leyeron esas contestaciones como una forma de esquivar su ambición. Mientras tanto, como reveló LPO, en Palacio Nacional aseguran tener a disposición la carta de renuncia de Gertz, que sería evaluada sólo cuando AMLO lo considere necesario. "Al presidente no le gusta ceder ante la presión mediática", dicen.

Exclusivo: En Palacio aseguran que AMLO ya tiene a disposición una carta de renuncia de Gertz

Lo cierto es que una posible salida al impedimento constitucional para que Zaldívar salte a la Fiscalía sería la figura de "encargado de despacho". Bajo ese rol no tendría ningún tipo de bloqueo legal para asumir en la Fiscalía. "Podría trabajar dos años sin asumir como Fiscal, como hizo Alberto Elías Beltrán sobre el final del mandato de Peña Nieto.

Y mientras esas versiones crecen, algunos ministros ya empiezan a conversar sobre la transición en la Presidencia de la Suprema Corte. Porque si Zaldívar renunciara antes de terminar su mandato como presidente, se necesitaría un interino hasta diciembre.

Loretta ahora busca apoyos para ser "interina" ante los rumores de renuncia inminente de Zaldívar

Sobre esos meses de transición ya hizo foco Loretta Ortíz, quien se había ilusionado con la sucesión pero no contaría con el aval de sus compañeros después del polémico proyecto -tildado de "oficialista" por varios compañeros- para declarar la validez de la Ley de la Industria Eléctrica.

Loretta ahora cree que sería más fácil conseguir apoyos para unos cuantos meses, y en todo caso evaluar su continuidad en diciembre. Acaso con la designación de un nuevo ministro obradorista ya consumada

Pero Loretta sabe que enfrenta a dos candidatos fuertes para la sucesión, que ya empiezan a juntar apoyos. De un lado, Javier Laynez con el apoyo de los ministros más antiguos en la Corte. Del otro, la ambición de Gutiérrez Ortíz Mena de negociar con el bloque obradorista.

Exclusivo: Piña ahora se declara "jefa de campaña" de Laynez y buscar armar un bloque contra Ortíz Mena

Los tiempos, sin embargo, parecen demasiado ajustados para un movimiento tan ambicioso. Si Zaldívar renunciara ya mismo y asumiera como encargado de despacho, los dos años que contempla la constitución para habilitar su designación como Fiscal ocurrirían en medio de la campaña presidencial del 2024.

Y si dejara la Corte después de entre junio y septiembre, su designación debería transitar en un Senado que estaría en plena transición de sexenios. Tampoco parece un camino sencillo. Por ese motivo, como explicó LPO, Zaldívar empieza a observar un camino gubernamental: la Secretaría de Gobernación sería una aspiración si Adán Augusto se fuera de campaña.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Registro para el Poder Judicial supera convocatoria con más de 18 mil interesados

Registro para el Poder Judicial supera convocatoria con más de 18 mil interesados

LPO
"Fue todo un éxito", dijo la presidenta Sheinbaum sobre la convocatoria para la elección que se realizará en 2025.
"Si la Corte desecha la Reforma Judicial y la 4T no acata el fallo, habría un golpe al orden constitucional"

"Si la Corte desecha la Reforma Judicial y la 4T no acata el fallo, habría un golpe al orden constitucional"

Por Andrés Wainstein
En una extensa plática con LPO, Roberto Gil Zuarth fundamentó sus críticas a la Reforma Judicial y explicó por qué la oposición debe dar la batalla también en las urnas.
Sorpresa en el Grupo Atlacomulco: Piña toma distancia de Peña Nieto con la investigación contra Zaldívar

Sorpresa en el Grupo Atlacomulco: Piña toma distancia de Peña Nieto con la investigación contra Zaldívar

LPO
El caso de la policía Frida Martínez, prófuga y operadora de Osorio Chong, a quien la ministra presidenta llamaba "primo". El bloque de contención constitucional.
Cientos de empleados del Poder Judicial protestan contra reforma de AMLO y cuestionan a Zaldívar

Cientos de empleados del Poder Judicial protestan contra reforma de AMLO y cuestionan a Zaldívar

LPO
Es la tercera manifestación que realizan. Exigen alto a los ataques hacia este poder. Consignas contra el exministro.
Zaldívar criticó la investigación ordenada por Norma Piña y denunció una "cacería de brujas"

Zaldívar criticó la investigación ordenada por Norma Piña y denunció una "cacería de brujas"

LPO
El exministro aseguró que hay una "intencionalidad política muy clara" detrás de la causa por la "desesperación frente al resultado electoral".
Zaldívar contradice a AMLO: "Nunca hablé con ningún juez para instruirles de un determinado caso" 

Zaldívar contradice a AMLO: "Nunca hablé con ningún juez para instruirles de un determinado caso" 

LPO
El expresidente de la Corte se defendió de los dichos del presidente. "Es una cuestión de lenguaje", dice.