Reforma
Urgente
La Suprema Corte abre controversia y podría definir el futuro de la reforma al Poder Judicial
El Pleno aceptó revisar las consultas que solicitan frenar la iniciativa.

 Este jueves la Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó abrir la discusión sobre la controversial reforma al Poder Judicial, que podría ponerle un freno a la iniciativa aprobada este septiembre por el Congreso.

El Pleno decidió por mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, abrir una controversia para decidir si tiene facultades para revisar cierta iniciativa, tras los trámites presentados por jueces y magistrados federales, por lo que se resolvió realizar un proyecto.

Como se esperaría, los votos en contra fueron por parte de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, en tanto que el ministro Alfredo Gutiérrez se manifestó a favor de abrir una controversia solo para aclarar si procede el juicio de amparo en contra de la reforma.

A favor votaron los ministros Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar, Javier Láynez, Margarita Ríos Farjat y Jorge Pardo, además de la titular de la Corte, Norma Piña.

Asumió Sheinbaum: prometió aumentar los programas sociales y proteger la inversión privada

Además, las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres, mostraron una férrea oposición al advertir que esta decisión desencadenaría una crisis Constitucional que, además, resultaría en un golpe de Estado.

En contraparte, la ministra presidenta, Norma Piña, aseguró que el artículo 11 sí genera una facultad amplia y general del Pleno de la Corte para intervenir en cualquier controversia sobre la autonomía e independencia judicial.

En la misma línea, el ministro Luis María Aguilar defendió: "Toca al Pleno de la Corte definir cuál es la pauta interpretativa que debe prevalecer para respetar la autónoma e independencia judicial", afirmó, al defender al tribunal como un órgano también creado por mandato democrático.

BBVA advierte de una recesión si Claudia no matiza la reforma al Poder Judicial

El acuerdo ocurre en medio de la protesta por parte de trabajadores al Poder Judicial que afirman que esta iniciativa impactará sus garantías salariales, por lo que continúan con el paro de labores a pesar de las críticas desde Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum, en sus primeros días de gobierno, ha sido insistente en decir que no hay motivos para esta huelga, pues asegura que la planta trabajadora no sufrirá ningún impacto por la iniciativa, pues sus derechos laborales y salariales están salvaguardados por ley. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Norma Piña reapareció en público y volvió a rechazar la reforma judicial

Norma Piña reapareció en público y volvió a rechazar la reforma judicial

LPO
La presidenta de la Suprema Corte se volvió a manifestar en contra de la reforma judicial. Abucheos para Gilberto de Guzmán Bátiz García.
El PAN y PRI proponen a Norma Piña que inicie su campaña a diputada federal

El PAN y PRI proponen a Norma Piña que inicie su campaña a diputada federal

LPO
La oposición insiste en un litigio estratégico contra la 4T, pese a que no logró colar a sus operadores en la Justicia.
Piña denunció que sin su aval se transfirieron fideicomisos del Consejo de la Judicatura a Hacienda

Piña denunció que sin su aval se transfirieron fideicomisos del Consejo de la Judicatura a Hacienda

LPO
El Consejo de la Judicatura Federal informó que Nacional Financiera le quitó la totalidad de los recursos de sus fideicomisos, sin previo aviso.
Grupo de Bátiz en la Judicatura va contra jueces que dieron amparos para detener la Reforma Judicial

Grupo de Bátiz en la Judicatura va contra jueces que dieron amparos para detener la Reforma Judicial

LPO
Durante la mañanera de los jueces se denunció que los consejeros de la "mayoría oficialista" darán aviso a la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero.
Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

Bátiz confía en que su cercanía con Giuliani lo catapulte a la Presidencia de la nueva Corte

LPO
El exprocurador de la CDMX ahora estaría compitiendo con Batres, Esquivel y Ortiz. Las dudas de un golpe de Trump contra la Reforma Judicial de la 4T.
Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

Sheinbaum denunció que la Corte busca evitar la elección judicial: "No hay explicación a lo que hacen"

LPO
Desde Acapulco, la jefa de Estado volvió a apuntar contra Norma Piña. "El primero de junio se va a votar, que no les queda duda", declaró.