Justicia
Exclusivo
Un aliado de Medina Mora se suma al War Room de Yasmín para operar en CDMX
Se trata de un magistrado que ya recluta juéces para ofrecerles ser candidatos. La pelea por los cargos que entienden en materia administrativa.

 La ministra Yasmín Esquivel tiene una lectura muy concreta del terreno en el cual se disputa la elección que definirá la presidencia de la Corte Suprema. Está convencida de que Claudia Sheinbaum no quiere que Lenia Batres presida el máximo tribunal, calcula que Loretta Ortiz no tiene fuerza territorial para conseguir votos y cree que el escándalo de su tesis en la UNAM no le afectará en una contienda que es absolutamente orgánica.

Batres tiene chances de presidir la Corte pero en Palacio no agrada su familia, especialmente Martí, y además consideran que será un problema con Estados Unidos tanta afinidad de la ministra con los regímenes de Cuba y Venezuela.

Esquivel quiere presidir la Corte y ha comenzado a sumar a su staff a figuras que en principio pertenecen a sectores que rechazan la reforma. Uno de ellos es el exministro Eduardo Medina Mora, amigo personal del expresidente Carlos Salinas de Gortari y que renunció a la Corte en el sexenio anterior.

Medina Mora tiene un perfil subterráneo, especialmente desde que se conociera la sentencia en Estados Unidos contra Genaro García Luna. Es lógico: Medina Mora trabajó muy cerca del secretario de Seguridad del calderonismo ahora condenado por narcotráfico.

En el marco de esta sintonía, Esquivel sumó a su equipo permanente al magistrado Juvenal Carbajal, hombre de todas las confianzas de Medina Mora cuando este despachaba en la Corte.

Carbajal, según comentan a esta redacción, es el encargado de reclutar jueces y magistrados de la Ciudad de México que ya están en sus cargos y que aceptarían ir a la elección judicial: en diversas reuniones les promete que tendrán independencia absoluta salvo, remarca, cuando traten temas que sean de interés para el Gobierno.

El movimiento esconde una jugada de más alto nivel: el Gobierno está buscando proponer candidatos que entiendan los tribunales, especialmente en materia administrativa, porque, en el estado económico actual, el oficialismo necesita mostrar que la justicia tiene un funcionamiento estable y que ofrece seguridad a los inversores.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Delgado culpa a Batres por el conflicto con los maestros y dice que Lenia queda fuera de la carrera

Delgado culpa a Batres por el conflicto con los maestros y dice que Lenia queda fuera de la carrera

LPO
Efectos colaterales en la contienda por el control de la Corte Suprema. La espera por Bucareli. Esquivel a la ofensiva contra Graue.
El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

LPO
El proyecto del ministro González Carrancá plantea un equilibrio salomónico. Sientan jurisprudencia sobre la procedencia de revisiones a reformas constitucionales, pero le ceden pacíficamente el máximo tribunal a la 4T.
Esquivel se acerca a Durazo para que los gobernadores del Pacífico apoyen su campaña para la Corte

Esquivel se acerca a Durazo para que los gobernadores del Pacífico apoyen su campaña para la Corte

LPO (Asunción)
Primeros contactos para lanzar campaña. Piden evitar a Rocha. Nexos con la Sedena. La oposición sondea a Ríos-Farjat.