
Celina Quintero Rico, jueza Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa, ordenó a la Cámara de Senadores convocar a un periodo extraordinario de sesiones con la intención de elegir, finalmente, a uno de los comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Acceso a la Información.
La resolución de la juzgadora se da a raÃz de un recurso legal que el Consejo Consultivo del INAI promovió en contra de la resistencia del Senado de nombrar a los consejeros faltantes.
La autoridad dio un plazo de tres dÃas hábiles para extender la convocatoria.
"Se concede la medida cautelar para el efecto de que en el plazo de tres dÃas, a partir de la notificación de esta determinación, la Junta de Coordinación PolÃtica de la Cámara de Senadores elabore la propuesta de los candidatos al puesto de Comisionado por lo que hace a la segunda vacante de dicho puesto del INAI", condenó la jueza.
Cabe recordar que la designación de los consejeros del INAI ha sido uno de los temas más espinosos en el sexenio del presidente López Obrador, su veto a una primera lista nombres, aunado a las diferentes iniciativas morenistas por modificar o desaparecer al Instituto han tensado la relación con los órganos independientes y descentralizados.
La Corte presiona al Senado por el INAI: "Ningún poder puede detener a un órgano autónomo"
Hace poco, la SCJN aceptó a trámite otra iniciativa del INAI para poder sesionar con únicamente cuatro de sus consejeros. Será responsabilidad del ministro Javier Laynez Potisek, redactar el proyecto para que los ministros puedan volver a sesionar, aunque sea con cuatro integrantes.El juez deberá presentar la iniciativa de sentencia a la Segunda Sala de la Corte, en la que también participan Luis MarÃa Aguilar, Alberto Pérez Dayn y la cercana a AMLO, YasmÃn Esquivel.
"Hecho lo anterior, dentro del plazo de tres dÃas la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lleve a cabo los actos que le permitan convocar a la Cámara de Senadores a un periodo de sesiones extraordinarias, con la finalidad de que se someta a su conocimiento la propuesta respectiva", agregó Quintero Rico.
A pesar de una sentencia previa, parecida a la que se acaba de dictaminar, los presidentes de las Cámaras, tanto Santiago Creel como Alejandro Armenta han descartado en repetidas ocasiones invocar a un periodo extraordinario de sesiones al poder Legislativo del paÃs.
La propia consejera presidenta, Blanca Lilia Ibarra expresó su preocupación por el paro de labores a las que se ha visto orillado el instituto, cuando tomó la presidencia de la Red para la Integridad, para el periodo 2023-2025.
"Hoy, la falta de designación de tres comisionados en el INAI ha puesto en entredicho el ejercicio de los Derechos Humanos de las y los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos desafÃos, demostrando la valÃa y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar", comentó.
Analiza INAI mecanismos legales para defender transparencia y derecho de acceso a la información sobre obras y proyectos de infraestructura del Gobierno Federal, ante nuevo Decreto del Ejecutivo. pic.twitter.com/UQl6lkdhdV— INAI (@INAImexico) May 19, 2023
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.