Negocios
Exclusivo
En la Corte crece la teoría de que Slim presionó a Pérez Dayán para que votara a favor de la reforma judicial
Malestar en la vocalía del ministro que rompió el bloque de Piña. El cabildeo en el CCE y las gestiones de altura en Wall Street para atenuar a Trump.

 Son días complejos en la vocalía del ministro Alberto Pérez Dayán. Empleados y funcionarios judicial le han hecho saber, mediante diversos mecanismos, que traicionó al Poder Judicial cuando decidió no acompañar el proyecto que tumbaba la reforma judicial. Un maltrato que se extiende a los integrantes de la vocalía del ministro.

En paralelo a los anónimos o a ciertas llamadas con mensajes furiosos, en los pasillos de la Corte Suprema se ha instalado la tesis de que el magnate Carlos Slim fue quien más presionó a Pérez Dayán para que votara en favor del Gobierno. Es muy conocido en la Corte además que Slim tiene relación directa con el ministro.

Un rumor que se expandió al punto de que la semana pasada fue preciso que la presidenta señalara cierta demora de la constructora de Slim en las obras del Corredor Interoceánico. Un modo sutil de marcar distancias, cuando, en realidad, todos los interesados en esa obra, que tampoco termina de despegar, conocen que el problema es la gestión de la Marina y su entendible falta de entendimiento en cuestiones de comercio global, aduanas y derecho internacional.

Para el oficialismo era preciso el mensaje porque se vuelve imperioso contrarrestar el comentario generalizado en el círculo rojo de que Slim opera para el Gobierno diversas cuestiones.

Un escenario donde esto es muy visible es en el mundo del gremialismo empresarial, donde Francisco Cervantes quiere reelegirse en el CCE y tiene como principal impulsor al dueño de Carso, que le junta los votos con el argumento de que Cervantes garantiza que no haya pleitos con el Gobierno.

Otro plano donde Slim busca contribuir es en la delicada situación bilateral con Estados Unidos. A pesar de que siempre ha tenido más amistad en el Partido Demócrata, el magnate colabora con el oficialismo a través de ciertas terminales de Wall Street que están cerca de Donald Trump.

Una sintonía que regresa en forma de favores tangibles, como la omisión del Gobierno ante ciertas situaciones escandalosas en el sindicato de telefonistas o las más recientes recomendaciones del IFT, que, ya rumbo a su desaparición, sigue emitiendo recomendaciones favorables a América Movil.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
EU señala la concentración de Slim en México y AT&T quiere vender su negocio

EU señala la concentración de Slim en México y AT&T quiere vender su negocio

LPO
El USTR cuestionó la cuota de mercado de América Móvil. La llegada del magnate a la 4T ahuyenta a nuevos jugadores.
En Carso dicen que Slim respondió a las acusaciones de Musk y que apoyó a la 4T ante malestar del círculo rojo

En Carso dicen que Slim respondió a las acusaciones de Musk y que apoyó a la 4T ante malestar del círculo rojo

LPO
El dueño de Tesla lo había acusado de nexos inconfesables. Un gesto hacia Sheinbaum y la crítica hacia los ganadores del Premio Nóbel.
Slim rechazó el impuesto a los ricos y arremetió contra el IFT por negarle el negocio de tv

Slim rechazó el impuesto a los ricos y arremetió contra el IFT por negarle el negocio de tv

LPO
Respaldó a Sheinbaum respecto al plan México y su respuesta a Trump ante la amenaza arancelaria.
Slim tropezó en Washington: no hubo foto con Trump y Musk lo agredió en redes

Slim tropezó en Washington: no hubo foto con Trump y Musk lo agredió en redes

LPO
Intentó mostrar capacidad de cabildeo entre el republicano y Sheinbaum pero terminó fustigado por el dueño de Tesla. Fotos menores y estrategia dudosa.
Slim fortalecido: logró la reelección de Cervantes y tiende nexos en EU para mediar con Trump

Slim fortalecido: logró la reelección de Cervantes y tiende nexos en EU para mediar con Trump

LPO
Lo respaldó a pesar de las quejas por la reforma judicial y el fin de los autónomos. El magnate se acerca al próximo secretario del Tesoro.
En Palacio apuntan contra Luis Videgaray por el albazo del IFT a favor de AT&T

En Palacio apuntan contra Luis Videgaray por el albazo del IFT a favor de AT&T

LPO
Canal Catorce informó que la CEO de AT&T México es la salinista Mónica Aspe Bernal, hija del exsecretario Pedro Aspe. El guiño a Telcel de Carlos Slim.