UNAM
Caso Esquivel: La UNAM cita a la ministra y a los implicados en el plagio para investigación
Tienen hasta el 29 de diciembre para reportarse con el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón.

A través de sus redes sociales, la Facultad de Estudios Superiores Aragón citó a Yasmín Esquivel Espinosa, Édgar Ulises Báez Gutiérrez y a los involucrados, sinodales y directores de tésis, para testificar por el caso de plagio del que se le acusa a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cabe recordar que después de que el medio LatinUS difundiera que la tesis de licenciatura de Esquivel fue plagiada, la UNAM se comprometió a desarrollar una investigación minuciosa del caso y poco tiempo informó que: "Encontraba un alto nivel de coincidencias en ambos textos".

Incluso el presidente López Obrador mencionó estas coincidencias en su mañanera de martes: "Sí hay coincidencias, de que es una copia, de eso no hay duda, lo hay que ver es quién copió a quién, quién plagió a quién y hacer la investigación. Pero que bien que la UNAM va a resolver este asunto y se aclare, y ojalá lo haga pronto, antes del día dos de enero".

AMLO sobre Esquivel: "Tienen mucho miedo de que presida la Corte porque concuerda con la transformación"

La máxima casa de estudios del país aseguró que los citados tienen hasta el jueves 29 de diciembre del presente año a las 12 del mediodía para reportarse y ser incluidos en el análisis del Cuerpo Colegiado.

La UNAM también aseguró que Fernando Macedo Chagolla, director del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, ha puesto manos a la obra en el caso, pero respetando el debido proceso legal y en estricto apego a los procedimientos y tiempos establecidos en la normatividad universitaria.

En su defensa, la magistrada de la SCJN mencionó que su tesis la comenzó a elaborar desde 1985, un año antes que el trabajo por el que la acusan de plagio, además, subrayó su disposición a someterse a las pesquisas correspondientes.

"Confirmo mi disposición para colaborar con las autoridades universitarias en el proceso y así deslindar responsabilidades. Yo soy la primera interesada en que se esclarezca esta situación en su totalidad y se compruebe la verdad", aseveró.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

"Elección judicial no se suspende, un juez de distrito es incompetente para detenerlo"

LPO
Esto afirmó la ministra luego de que el Comité de Evaluación del Poder Judicial anunció que acatará la suspensión contra la elección de personas juzgadoras.
Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

Preocupación en el equipo de Loretta ante denuncia en EU que complicaría su aspiración de presidir la Corte

LPO
En Palacio Nacional no han mandado la señal sobre quién será su favorita para la nueva presidencia de la Suprema Corte. El entusiasmo de Lenia Batres.
El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

El pacto que la Corte le propone a Claudia: se sacrifican los ministros, pero sigue el resto de los jueces

LPO
El proyecto del ministro González Carrancá plantea un equilibrio salomónico. Sientan jurisprudencia sobre la procedencia de revisiones a reformas constitucionales, pero le ceden pacíficamente el máximo tribunal a la 4T.
Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz presionan a Piña para instalar el Comité de Evaluación de jueces

LPO
En la terna de cinco doctores, las ministras hicieron sus propuestas de "distinguidas personas en la actividad jurídica"
Ortiz Mena planteó que no es necesaria la mayoría calificada para validar acciones de inconstitucionalidad

Ortiz Mena planteó que no es necesaria la mayoría calificada para validar acciones de inconstitucionalidad

LPO
Ante el Pleno de la Corte y al discutir un asunto particular de Chihuahua, el ministro buscó que la mayoría simple se imponga debido al vacío que dejó la Reforma Judicial.
AMLO rechazó una reforma al Poder Judicial descafeinada: "No hace falta que renuncie Piña"

AMLO rechazó una reforma al Poder Judicial descafeinada: "No hace falta que renuncie Piña"

LPO
Descartó la propuesta de la ministra Esquivel de negociar para evitar una iniciativa "radical". El presidente aclara que el problema no es la titular de la Corte.