Elección Judicial
El regreso de los otros datos
Por Juan Ignacio Zavala
El domingo tuvimos dos resultados al mismo tiempo: el fracaso del proceso electoral y la consumación del golpe político más fuerte de la 4T.

Que la elección dominical haya sido un fracaso numérico y de convocatoria no significa que el objetivo principal del morenismo no se haya cumplido. Se cumplió cabalmente: se quedaron con el Poder Judicial, se acabó la división de poderes. De los nueve del acordeón entraron los nueve. A la mejor a ese "éxito" se refiere la presidenta Sheinbaum cuando habla de lo "maravilloso" que le pareció el domingo.

Quizá se trate del regreso de "yo tengo otros datos", la famosa frase de López Obrador con la que evadía una confrontación y daba por cancelado un intercambio de opiniones. Se sabe que los gobernantes suelen tener su mundo aparte, su realidad alterna donde todo funciona espléndidamente, la gente es feliz y aplaude todas las decisiones tomadas por sus líderes en el poder. Se sabe también que esto es un engaño y, tarde o temprano, se dan cuenta de que su mundo paralelo no existía más que en su mente, en sus otros datos.

Con lo sucedido el domingo tenemos ambas cosas: el fracaso del proceso electoral y la consumación del golpe político más fuerte contra nuestra democracia. La derrota de la farsa comicial y la consumación de la abducción de Poder Judicial por parte el Ejecutivo son la clara manifestación de que en México ya no hay división de poderes. Es posible que esto también sea lo que le parece maravilloso a Sheinbaum y, en ese sentido, es todo un éxito para ella y los suyos.

Asediada

En el acomodo de los otros datos, Sheinbaum dijo que la oposición recibió menos votos en 2024 que su elección judicial. Eso según como lo quiso manejar porque el resultado fue que Xóchitl tuvo 16 millones de votos -ciertamente muy por debajo de los 35 que obtuvo Claudia-. En fin, resulta extraño que se compare con el PAN y con el PRI. Lo mismo hizo en su análisis de las elecciones locales donde según ella a su partido le fue muy bien, mientras los demás creemos que les fue mal por la cantidad de municipios que perdieron (en Durango quedaron en tercer lugar).

Tenemos entonces los dos resultados. La pretensión de darle un barniz de legitimidad democrática por la vía del voto popular a la desaparición de un Poder Judicial medianamente autónomo, lo cual fue un desastre y la consumación del golpe tan deseado por López Obrador de acabar con quienes se le opusieron a sus delirios. Ganó él, no cabe duda. ¿Qué tanto ganó Claudia? Ya veremos. La Corte se convertirá en otro elemento de grilla gigantesco que muy posiblemente estará fuera del control de la presidenta - como están el senado y los diputados-. No se ve fácil que encuentre un control rápido en la Corte - que se supone es de ella como ninguna antes en los últimos treinta años fue de un titular del Ejecutivo-. El berrinche de Lenia Batres por no haber ganado la presidencia de la Corte ante el sorpresivo triunfo de Hugo Aguilar, es una muestra de la Corte que viene. No estará fácil.

Por lo pronto esperemos que con los comicios del domingo dejemos atrás esta amenaza de volver con lo de "yo tengo otros datos" porque eso no depara nada bueno.

@juanizavala

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Juan Ignacio Zavala
Asediada

Asediada

Por Juan Ignacio Zavala
A partir de las nuevas medidas anunciadas por Donald Trump, las protestas de la CNTE en el Zócalo y el asesinato de dos funcionarios de la CDMX, la presidenta Claudia Sheinbaum pasa por días aciagos y sus aliados no la ayudan.
El zedillazo

El zedillazo

Por Juan Ignacio Zavala
Que Zedillo le adjudique a la presidenta la construcción de un sistema autoritario es un señalamiento de quien llegó por la vía autoritaria y terminó como demócrata. El camino por el que va Sheinbaum lo recorrió Zedillo, pero al revés.
¿Prohibido prohibir?

¿Prohibido prohibir?

Por Juan Ignacio Zavala
De la mano de la 4T llegó la política del prohibicionismo. Aquellos que arengaban en la calle ¡Prohibido prohibir! son los mismos que ahora prohíben desde vapeadores y dulces hasta canciones.
La antiClaudia

La antiClaudia

Por Juan Ignacio Zavala
La senadora chihuahuense era sin duda un buen personaje. Sin embargo, la joven se avejentó prematuramente y es un catálogo de mañas.La antiClaudia está en Morena y se llama Andrea.
La Ley Señoro del Cuau

La Ley Señoro del Cuau

Por Juan Ignacio Zavala
Las mujeres en la 4T no dejarán solo a Cuauhtémoc Blanco nomás porque lo acusan de violación. Como dijo la presidenta a todas las mujeres: se les apoya, pero presenten pruebas.
El PAN: salir del sótano

El PAN: salir del sótano

Por Juan Ignacio Zavala
El nuevo presidente del PAN recibió un tiradero.Quizá la ventaja que tienen es que ya saben qué camino no recorrer. Lo primero sería salir del sótano.