Opinión
El problema no es el Verde
Por Juan Ignacio Zavala
Pese a ser repudiados por actores políticos, la academia y la comentocracia, los verdes siempre se han movido al margen de esos comentarios.

Era cuestión de tiempo: las alianzas se cobran. Y los del Partido Verde son especialistas en ambas cosas: en hacer alianzas y en cobrarlas. Morena, un movimiento troglodita con avidez por aplastar a sus acérrimo enemigos, ha firmado alianzas grupales e individuales que van desde lo meramente pragmático a lo abyecto y vergonzoso. La del Verde se entienden en las primeras, las de Yunes en las segundas.

El Partido Verde en lo que va de este siglo ha hecho alianzas electorales con todos los partidos en el poder: con el PAN, con el PRI y con Morena. A pesar de ser un partido repudiado por actores políticos, la academia y la comentocracia, los verdes siempre se han movido al margen de esos comentarios. No aspiran a dar un gran discurso, hacer una defensa inolvidable, proponer algo inédito y útil para la nación. No, para ellos lo importante es el dinero, el acceso al presupuesto, los cargos con caja registradora. No es novedad. Son socios leales, pero cobran caro.

Confirmado: Gallardo presionó a la 4T para que la reforma contra el nepotismo no afecte a su esposa

La votación que obtuvieron los verdes en las elecciones de 2024 fue enorme. Los números obtenidos en las Cámaras de Diputados y Senadores son inéditos en su historia. Pudieran ser una fuerza opositora por sí mismos, pero eso no está en sus escenarios. Sabían que tarde o temprano el oficialismo les pagaría los favores, lo tendrían contra las cuerdas. Votaron sin pudor, como siempre, lo que les pusieron enfrente: la Judicial, los incesantes cambios a la Constitución, participan en las votaciones de "la gran coalición" alrededor de Morena y de Claudia Sheinbaum, a quien arropan como "su presidenta".

Los del Verde no aspiran a proponer algo útil para la nación. No, para ellos lo importante es el dinero, el presupuesto, la caja registradora. Son socios leales, pero cobran caro.

No se meten en pleitos. No es lo suyo. Hay juniors, artistas, profesionistas, gente de dinero que evidentemente contrasta con los ejemplares que forman la jungla de las bancadas del PT y de la propia Morena. En el Verde prevalece la disciplina, el espíritu de grupo, no hay lugar para individualidades. No se encontrará un Yunes, ahí todos lo son para pagar en colectivo y que la culpa se diluya en la marca que no ha hecho más que crecer durante décadas.

Acostumbrados a no pagar o solamente lo que es necesario cubrir en las individualidades (algún cargo para un familiar, un puesto en alguna administración, la desaparición de expedientes judiciales), el oficialismo se topó con la fuerza verde para defender el nepotismo. Claro que para eso contó con la invaluable ayuda de los morenistas que han hecho de los cargos familiares un negocio generacional. Los verdes cobraron, pero los morenos también ganaron.

El problema no es el Verde

¿Quién perdió con el retraso de tres años de la entrada en vigor para frenar el nepotismo? La presidenta Claudia Sheinbaum. Fue ella la que la propuso y la que pidió que estuviera lista para las elecciones del 2027. Es ella la que no tiene familiares incrustados en el presupuesto. Y fue ella la que perdió.

Se puede decir que se trataba de la primera propuesta de reforma política relevante que salía de la presidencia. Era además una forma de arreglar muchos problemas internos en el partido en el poder. No deja de sorprender que la hayan detenido. Al parecer hay a quienes no les interesa que Sheinbaum ejerza el poder. Hay quienes dicen que no quiere; otros, que no puede. Pero sus enemigos no están en el Verde. Ellos hicieron lo de siempre. Algunos en Morena le juegan sucio a la presidenta y con el retraso de esta ley han pasado de los dichos a los hechos. Y esto apenas comienza.


@juanizavala

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Juan Ignacio Zavala
¿Prohibido prohibir?

¿Prohibido prohibir?

Por Juan Ignacio Zavala
De la mano de la 4T llegó la política del prohibicionismo. Aquellos que arengaban en la calle ¡Prohibido prohibir! son los mismos que ahora prohíben desde vapeadores y dulces hasta canciones.
La antiClaudia

La antiClaudia

Por Juan Ignacio Zavala
La senadora chihuahuense era sin duda un buen personaje. Sin embargo, la joven se avejentó prematuramente y es un catálogo de mañas.La antiClaudia está en Morena y se llama Andrea.
La Ley Señoro del Cuau

La Ley Señoro del Cuau

Por Juan Ignacio Zavala
Las mujeres en la 4T no dejarán solo a Cuauhtémoc Blanco nomás porque lo acusan de violación. Como dijo la presidenta a todas las mujeres: se les apoya, pero presenten pruebas.
El PAN: salir del sótano

El PAN: salir del sótano

Por Juan Ignacio Zavala
El nuevo presidente del PAN recibió un tiradero.Quizá la ventaja que tienen es que ya saben qué camino no recorrer. Lo primero sería salir del sótano.
Antitrump afuera, trumpistas adentro

Antitrump afuera, trumpistas adentro

Por Juan Ignacio Zavala
Propagadores del odio en tierra nacional, los morenistas llaman a la unidad mexicana ante los embates de la furia presidencial gringa. No son capaces de dar la mano aquí, pero la exigen cuando se sienten atacados.
Rocha Moya está solo

Rocha Moya está solo

Por Juan Ignacio Zavala
Al gobernador lo abandonó la ciudadanía, el gobierno y hasta las cúpulas criminales.