
El secretario de Seguridad, Omar GarcÃa Harfuch, analiza crear una nueva fuerza de elite de combate al narco que podrÃa recibir entrenamiento en Estados Unidos. SerÃa un paso clave para desarmar las suspicacias de las agencias norteamericanas sobre la convicción de la lucha contra el narco de parte de México.
La revelación fue publicada por el Wall Street Journal, un diario de buena relación con los republicanos que lidera Donald Trump. "México está en conversaciones para crear una unidad de oficiales de seguridad de élite que serÃan examinados y entrenados por funcionarios policiales estadounidenses para operaciones contra criminales en México, según funcionarios mexicanos", publicó el diario estadounidense.
La creación de lo que serÃa en los hechos una fuerza de acción binacional en suelo mexicano, se enmarca en la cada vez más agresiva retórica de Trump, que parece decidido a designar a los cárteles como "terroristas", lo que habilita la acción militar directa e inconsulta de Estados Unidos en México.
La ofensa que busca cobrar Trump al Gobierno de México tiene un responsable (el fentanilo) y ya suma 76 mil muertes de ciudadanos norteamericanos, solo en 2023. Una pandemia de opioides, afirma el magnate republicano, cuyo origen está en los laboratorios clandestinos del crimen organizado en tierras mexicanas, financiados y controlados por China. De ahà que en el sector meas duro del Partido Republicano consideran que la acciónd e los carteles pasó de ser un problema policial a un desafÃo geopolÃtico, como reveló LPO.
La pelea geopolÃtica de Estados Unidos y China, el primer gran desafÃo de Claudia Sheinbaum
Lo anterior a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido -una y otra vez que aborda el tema- en el respeto a la soberanÃa de México y en que no, "no habrá una invasión", reforzando la lÃnea de combate contra el narcotráfico y la migración ilegal, para presentar resultados tangibles antes del 20 de enero, dÃa de la toma de protesta de Trump.
Sin embargo, el Wall Street Journal advierte que: "La plataforma del Partido Republicano incluye el uso de las fuerzas armadas en la frontera".
Sin dar mayor luz sobre sus fuentes, el texto del WSJ titulado "México teme que Trump ordene ataques contra cárteles de drogas", advierte que "los poderosos grupos del crimen organizado controlan aproximadamente una tercera parte de México en áreas donde el gobierno local es prácticamente indistinguible de las bandas criminales".
Además, en sintonÃa con la información sobre un plan del Gobierno de México para entrenar en Estados Unidos a una fuerza élite de policÃas mexicanos, el WSJ recuerda dos hechos. El primero, que "el ministro de seguridad de Sheinbaum, Omar GarcÃa Harfuch, trabajó en estrecha colaboración con las agencias de seguridad estadounidenses cuando era jefe de la policÃa de la Ciudad de México".
Y dos, que "Trump consideró ordenar ataques con misiles contra laboratorios de drogas en México durante su primer mandato, pero el exsecretario de Defensa Mark Esper lo disuadió, según las memorias de Esper de 2022. Trump se negó a hacer comentarios cuando el programa de televisión de CBS '60 Minutes' le preguntó sobre la afirmación".
Mexico Worries Trump Will Order Strikes Against Drug Cartelshttps://t.co/aNh1Qf46kb— TRUMP 2024 %uD83C%uDDFA%uD83C%uDDF8 (@mioficialcuenta) December 27, 2024
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.