Diplomacia
Tras las declaraciones de Johnson, Marco Rubio elogió a Sheinbaum por combatir al narco
"Ha tomado medidas muy fuertes", dijo el secretario de Estado de EU. "En muchos lugares de México la corrupción en el Poder Judicial es muy poderosa".

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, declaró que en su país se percibe un mejor nivel de cooperación con las autoridades mexicanas en los temas de migración y combate al narcotráfico. Además, elogió el papel que la presidenta Claudia Sheinbaum.

Hablando en español, Rubio aseguró que EU entendía que había impedimentos al interior del sistema mexicano a la hora de combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas, pero insistió en que era "inaceptable" que miles de estadunidenses mueran a causa del tráfico ilegal de sustancias como el fentanilo que llegan desde México.

"Y hay que darle crédito también a México, aunque tengamos diferencias en el comercio, también reconocer que el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes que nunca hemos visto en el pasado para hacer combate a los cárteles, y a la migración", afirmó el funcionario.

En el mismo sentido, el secretario de Estado dijo que desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los países de América Latina habían aumentado su cooperación para combatir la migración ilegal, aunque reconoció que hay grandes zonas de México invadidas y controladas por cárteles del narcotráfico, además de una "poderosa" corrupción al interior del Poder Judicial.

"Lamentablemente sabemos que gran parte del territorio mexicano está controlado por los cárteles, incluso en muchos de esos lugares la corrupción en el Poder Judicial es muy poderosa. Vimos hace poco que nos mandaron más de veinte personas que se han pedido por años, de los criminales más peligrosos que estaban bajo custodia de la justicia", dijo.

Ante el Senado de EU, el embajador en México reiteró que "todas las cartas están sobre la mesa"

Estas declaraciones tienen lugar luego de que el futuro embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson, defendió su nominación ante el Senado estadounidense, donde adelantó que buscará la coordinación y el trabajo bilateral con las autoridades mexicanas, pero reiteró que en materia de seguridad y combate contra el crimen organizado "todas las cartas están sobre la mesa".

Ante la Cámara alta de los Estados Unidos, el exmilitar y agente de la CIA adelantó que priorizará el trabajo coordinado y bilateral, pero resaltó que ante "un caso donde las vidas de ciudadanos estadounidenses estén en riesgo, todas las cartas están sobre la mesa".


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lezcano habla con Landau y el trumpismo promete inversiones y más cooperación en seguridad

Lezcano habla con Landau y el trumpismo promete inversiones y más cooperación en seguridad

LPO
Kronawetter se reunió con funcionarios del ICE y el número dos de Marco Rubio volvió a poner a Paraguay entre los aliados preferenciales de la Casa Blanca.
Con el guiño de EEUU, Cartes sale del país por primera vez en seis años y viaja a Israel

Con el guiño de EEUU, Cartes sale del país por primera vez en seis años y viaja a Israel

Por Diego Díaz
El expresidente, que reforzó las medidas de protección tras las sanciones de la OFAC, no viajaba al exterior desde 2019. Por qué ahora se animó a volar hasta Medio Oriente.
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

Velázquez está en "conversaciones" con EEUU y no descarta retomar su candidatura presidencial

LPO
El exvicepresidente mantiene un diálogo con "actores clave" de la administración Trump para que le levanten las sanciones. Una vez limpio buscaría disputarle la chapa de la disidencia a Wiens.
Cuba vuelve a caer en crisis energética y Rubio le pide a la 4T que no apoye a Díaz-Canel

Cuba vuelve a caer en crisis energética y Rubio le pide a la 4T que no apoye a Díaz-Canel

LPO
El secretario de Estado, que es un aliado para contener los impulsos arancelarios de Trump, mantiene una retórica hostil hacia La Habana.
Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

Enojo en el gabinete de Trump por la excesiva centralidad de Musk

LPO
El New York Times habla de una pelea entre Marco Rubio y el magnate por los despidos en la estructura estatal y el protagonismo de Musk en la toma de decisiones.