
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, declaró que en su paÃs se percibe un mejor nivel de cooperación con las autoridades mexicanas en los temas de migración y combate al narcotráfico. Además, elogió el papel que la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hablando en español, Rubio aseguró que EU entendÃa que habÃa impedimentos al interior del sistema mexicano a la hora de combatir la migración ilegal y el tráfico de drogas, pero insistió en que era "inaceptable" que miles de estadunidenses mueran a causa del tráfico ilegal de sustancias como el fentanilo que llegan desde México.
"Y hay que darle crédito también a México, aunque tengamos diferencias en el comercio, también reconocer que el gobierno de la presidenta Sheinbaum ha tomado medidas muy fuertes que nunca hemos visto en el pasado para hacer combate a los cárteles, y a la migración", afirmó el funcionario.
En el mismo sentido, el secretario de Estado dijo que desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los paÃses de América Latina habÃan aumentado su cooperación para combatir la migración ilegal, aunque reconoció que hay grandes zonas de México invadidas y controladas por cárteles del narcotráfico, además de una "poderosa" corrupción al interior del Poder Judicial.
"Lamentablemente sabemos que gran parte del territorio mexicano está controlado por los cárteles, incluso en muchos de esos lugares la corrupción en el Poder Judicial es muy poderosa. Vimos hace poco que nos mandaron más de veinte personas que se han pedido por años, de los criminales más peligrosos que estaban bajo custodia de la justicia", dijo.
Ante el Senado de EU, el embajador en México reiteró que "todas las cartas están sobre la mesa"
Estas declaraciones tienen lugar luego de que el futuro embajador de los Estados Unidos en México, Ronald Johnson, defendió su nominación ante el Senado estadounidense, donde adelantó que buscará la coordinación y el trabajo bilateral con las autoridades mexicanas, pero reiteró que en materia de seguridad y combate contra el crimen organizado "todas las cartas están sobre la mesa".
Ante la Cámara alta de los Estados Unidos, el exmilitar y agente de la CIA adelantó que priorizará el trabajo coordinado y bilateral, pero resaltó que ante "un caso donde las vidas de ciudadanos estadounidenses estén en riesgo, todas las cartas están sobre la mesa".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.