
La SecretarÃa de Relaciones Exteriores aclaró que el acuerdo el acuerdo que firmó con Rusia sobre cooperación en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre es exclusivamente para fines pacÃficos.
Esto debido a que trascendió que el acuerdo era para instalar un sistema de monitoreo llamado Glonass, que cumple las funciones de un Sistema de Navegación Global similar al que utiliza el gobierno de los Estados Unidos.
La cancillerÃa informó: "Lo anterior con el objetivo de establecer y desarrollar una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados de las partes, en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre y la aplicación práctica del equipo espacial y de las tecnologÃas espaciales para fines pacÃficos. Los representantes de ambos paÃses se congratularon por la celebración del instrumento".
El tráfico de armas hacia los carteles y el letal fentanilo en la cumbre de Ebrard y Blinken
Por lo que se descarta la versión de que este acuerdo es parte de la estrategia de Putin de incorporar a Latino América a su zona de conflicto. Cabe recordar que Glonass opera en Nicaragua, Venezuela y Brasil.
Fuentes de la SRE expresaron a esta redacción que el acuerdo se firmó en septiembre del año pasado y que es similar a otros que México ha firmado con numerosos paÃses, de cooperación en materia espacial y confines solamente pacÃficos.
También se confirma que el acuerdo no ha entrado en vigor y nunca ha contemplado ni se contempla la instalación del sistema Glonass.
En el acuerdo firmado se especifica que únicamente se desea contribuir al desarrollo social, económico cientÃfico y tecnológico entre México y la Federación de Rusia: "Expresando su interés por establecer y desarrollar una cooperación equitativa y mutuamente benéfica entre los Estados", reza el comunicado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.