
El embajador de los Estados Unidos ante México, Ken Salazar, brindó una conferencia de prensa este viernes sobre el secuestro de cuatro ciudadanos norteamericanos en Tamaulipas, de los cuales dos fueron asesinados, en la cual aseguró que las autoridades de Washington "no descansarán hasta que los culpables enfrenten a la justicia".
"Nos duele y lamentamos lo que pasó", afirmó el diplomático, quien destacó el trabajo de las autoridades mexicanas para encontrar a las cuatro personas oriundas de Carolina del Sur ya que, manifestó, "hicieron un trabajo inmediato". "No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia. El equipo de los Estados Unidos trabaja en este caso dÃa y noche. Le estamos dando seguimiento", agregó.
Asimismo, el delegado del presidente Joe Biden consideró que "el pueblo" de Matamoros "vive con mucho miedo" y que hay lugares a los que la embajada norteamericana no puede ir por el peligro que implica. "Vive el pueblo con mucho miedo. Hay lugares a donde no podemos ir. Subrayo la importancia de que estos cárteles que tienen tanto poder se tienen que desmantelar de manera conjunta respetando la soberanÃa de México", agregó.
Por otro lado, el embajador también hizo referencia al fentanilo, al que calificó como "un veneno" que se debe detener, lo que constituye una "gran prioridad para los Estados Unidos". Para ello, adelantó que Estados Unidos y México trabajarán de manera conjunta en tres pilares: el primero, será la conformación de un grupo de seguimiento bilateral; el segundo, una campaña de concientización sobre sus efectos y peligros; y el tercero, la cooperación en materia de seguridad.
En medio de la tensión con EU, Ebrard viajará a Washington para reunirse con cónsules
"Tenemos que fortalecer nuestros esfuerzos entre Estados Unidos y México con nuestros equipos de seguridad y nuestras agencias. Es prioridad trabajar con todas las agencias mexicanas para enfrentar esta delincuencia y problema de las dos naciones", consideró.
Los dichos de Salazar de este viernes parecen rebajar las tensiones que se formaron luego del secuestro en Matamoros, especialmente luego de que algunos senadores republicanos exigieran declarar como "organizaciones terroristas" a los grupos narcotraficantes y utilizar al Ejército para combatirlos. Este jueves, luego de un encuentro con una delegación de la Casa Blanca, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, declaró que, a pesar de esto, "no hay tensión" con el paÃs vecino.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.