Diplomacia
Johnson: "Manifestantes violentos en Los Ángeles no representan a mexicanos"
"México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas", escribió el embajador de EU en México, un pueblo "digno y trabajador, que conocemos y respetamos".

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, aseguró que las manifestaciones violentas en la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, no representan al pueblo mexicano, que es, dijo, digno y trabajador, "al que conocemos y respetamos".

Al referirse a las movilizaciones de migrantes en la capital californiana, en protesta por las redadas ordenadas por el presidente Donald Trump, el diplomático justificó que dichas acciones buscan proteger a todas las comunidades y refuerzan el Estado de derecho.

"Los manifestantes violentos en LA no representan al pueblo mexicano: digno y trabajador, que conocemos y respetamos", escribió en su cuenta de Twitter.

Después de repostear el mensaje de Trump donde aclara que las redadas de ICE y la Patrulla Fronteriza son directamente contra criminales, Johnson dejó en claro que "México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas".

Embajada de China trollea a Johnson: "Ser enemigo de EU es peligroso, pero ser amigo es fatal"

El enviado de Trump a México recientemente provocó polémica con el gobierno de China, tras llamar a nuestro país a unirse contra las amenazas que representa esa nación asiática.

En respuesta, la embajada de China en México advirtió que ser vecino de Estados Unidos "es fatal", pues por un lado le aplica aranceles, además de acciones contra sus migrantes en la frontera, y por el otro lo llama a colaborar para frenar el tráfico de drogas y personas.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

El comandante de la fuerza aérea de EEUU llegó a Paraguay para advertir sobre la presencia de China

LPO
El general David Mineau inauguró la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas en Luque con la presencia de Peña.
Sheinbaum cree que si Trump entra a la guerra en Medio Oriente crecerá la presión en EU para un nuevo T-MEC

Sheinbaum cree que si Trump entra a la guerra en Medio Oriente crecerá la presión en EU para un nuevo T-MEC

LPO
Momentos decisivos en la guerra entre Irán e Israel. El cálculo en Palacio Nacional. Lo límites de la economía en EU.
Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

Bannon dice que la CIA quiere interrumpir el mandato de Trump

LPO
El ex asesor de la Casa Blanca planteó que "van a designar a una persona para el tercer mandato".
Sheinbaum reveló que Trump la invitó a reunirse en Washington, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

Sheinbaum reveló que Trump la invitó a reunirse en Washington, pero declinó: "Hay muchas cosas en México"

LPO
El presidente de EU le propuso pasar en su regreso del G7. En su diálogo telefónico, la presidenta pidió un acuerdo general en migración, seguridad y comercio.
"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

"Gorila", el general de Trump que empuja la guerra con Irán

Por Augusto Taglioni
Erik Kurilla es un general de cuatro estrellas del Ejército con de mucha experiencia en Medio Oriente y estrecha relación con Israel. Desplazó de la toma de decisiones a Marco Rubio y Pete Hegseth.
Ante la crisis en Medio Oriente, En Palacio dicen que a Claudia le jugó a favor no ver a Trump pero temen un auge de deportaciones

Ante la crisis en Medio Oriente, En Palacio dicen que a Claudia le jugó a favor no ver a Trump pero temen un auge de deportaciones

LPO
Ambos presidentes hablaron por teléfono. Inquietaba un arrebato del republicano que complicara la relación. El malestar por las redadas.