Economía
Luego de casi 20 años, Argentina volvió a exportar carne bovina a México
Luego de diez años de negociaciones, Buenos Aires envío una tonelada de diferentes cortes para profundizar el mercado.

Luego de más de diez años de negociaciones y por primera vez en la historia, este martes la Argentina concretó su primera exportación de carne bovina hacia México. Desde el aeropuerto internacional de Ezeiza fue embarcada una tonelada de diferentes cortes provenientes del frigorífico Arrebeef.

Antes del embarco, agentes argentinos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) verificaron y controlaron la calidad del envío junto a la presencia de su vicepresidente, Rodolfo Acerbi; el jefe de Cancillería de la embajada de México en Argentina, Gabriel Terres; y el presidente de Arrebeef, Hugo Borrel. En total, existen otros 21 establecimientos habilitados para poder comerciar con México.

Análisis: ¿AMLO busca reposicionar su liderazgo en América Latina con el Plan Antiinflacionario? 

El secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo, sostuvo que "la apertura de México para la carne argentina es una reafirmación de la calidad e inocuidad" de los alimentos argentinos y "un respaldo al sistema productivo que se destaca por su sustentabilidad y eficiencia".

Por su parte, Acerbi destacó el trabajo de las distintas partes involucradas, especialmente de la Cancillería argentina y las representaciones diplomáticos, tanto el argentino Carlos Tomada como la mexicana Lilia Rossbach. "Hoy Argentina tiene habilitados los mercados de Canadá, Estados Unidos y ahora el de México, un bloque muy importante para el país y para nuestra industria y un desafío muy grande para el Senasa de continuar abriendo otros mercados", agregó.

Lula confirmó que visitará México en medio de las tensiones con AMLO por el liderazgo regional 

En su discurso, Terrés recordó el trabajo realizado por ambos países y sostuvo que este envío representa el "inicio para seguir fortaleciendo la relación económica bilateral para que refleje el peso de las economías y el intercambio de productos que nos va a llevar a estar más cerca uno del otro".

"Esto es muy importante ya que para abrir el mercado mexicano de carnes implicó un gran esfuerzo tanto del Senasa como de las embajadas de ambos países y nos da esperanzas ser los primeros en poder exportar", completó Borrel.

Las ventas de carne argentina a México son parte de un largo trabajo diplomático que logró destrabar las trabas comerciales y diplomáticas que existían y producto, además, de la relación que el presidente Andrés Manuel López Obrador supo montar con su par argentino, Alberto Fernández, quien ha visitado el país en reiteradas veces.

El próximo 5 de abril se espera que AMLO y Fernández, junto a otros presidentes de la región, mantengan un encuentro virtual para coordinar políticas económicas y comerciales conjuntas que permitan reducir la alta inflación que azota el país. Como detalló LPO, la iniciativa surgió del propio Palacio Nacional, que busca revitalizar la figura internacional del tabasqueño ante la llegada al gobierno del mandatario de Brasil, Lula da Silva. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Boric convocó al embajador en Argentina para bajar las tensiones con Milei

Boric convocó al embajador en Argentina para bajar las tensiones con Milei

LPO
"Buscamos calmar las aguas", reconocieron fuentes del gobierno de Chile a LPO.
Rusia se desligó del ataque a la embajada argentina en Kiev y acusó a Ucrania

Rusia se desligó del ataque a la embajada argentina en Kiev y acusó a Ucrania

LPO
Rusia le echó la culpa a Ucrania: "Fue resultado del trabajo poco profesional de las unidades de la defensa antiaérea ucranianas".
Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza

Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza

LPO
La imagen muestra una llave que serviría para las máquinas de minería de activos virtuales. Orué dijo que ni Kueider ni Guinsel figuran como representantes legales de alguna empresa en Paraguay.
Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

LPO
La secretaria del senador está vinculada con Golden Sur. La jugada pasaba por poner dinero "sucio" en el sistema financiero paraguayo que luego era lavado mediante la compra de productos de contrabando.
Milei evalúa cambiar el embajador en Beijing  para relanzar la relación con China

Milei evalúa cambiar el embajador en Beijing para relanzar la relación con China

Por Augusto Taglioni
Maximiliano Postigo suena para reemplazar a Federico Suarez Salvia. Reside en China desde 1999 y tiene una empresa en Shanghái.
Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Por Diego Díaz
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.