Estados Unidos
Trump emitió perdón presidencial para el sheriff racista Joe Arpaio
El presidente dijo en su evento del martes que el sheriff no tenía de qué preocuparse. Hoy lo confirmó.

En su evento del pasado martes en Arizona, Donald Trump prácticamente aseguró ante las cámaras y ante miles de seguidores que iba a perdonar al exsheriff Joe Arpaio, pero, para evitar problemas, no lo haría en ese momento. Hoy el presidente decidió que ya era apropiado hacerlo.

"Sólo diré que el sheriff Joe no tiene de qué preocuparse", declaró Trump ante los vítores de sus seguidores.

Arpaio, quien fuera el sheriff del condado de Maricopa durante más de 20 años, fue declarado culpable de desacato federal cuando violó la orden de un juez que le ordenó dejar de detener a personas latinas sólo por tener "apariencia" de ser indocumentados, acción violatoria a la constitución. El ex sheriff, quien finalmente perdió la elección ante un demócrata el año pasado, estaba enfrentando una pena de hasta seis meses tras las rejas.

Al día siguiente del evento, la Casa Blanca informó que efectivamente ya estaban preparando los documentos para el perdón presidencial del sheriff. Hoy el Washington Post reportó que el perdón ya está listo. Se trata de una movida extraña, considerando que Arpaio ni siquiera ha sido sentenciado.

Cuando el diario The Guardian confrontó al sheriff con sus brutales declaraciones, Arpaio respondió que sólo estaba bromeando, "pero aún si fuera un campo de concentración, ¿cuál es la diferencia?", respondió desafiante, "sigo ganando elecciones"

Al polémico sheriff se le ha acusado de varias atrocidades a lo largo de su extensa carrera al frente de la ley en Maricopa. Por ejemplo, en 1999 se supo que el sheriff y su equipo de detectives inculparon a un hombre por intentar un supuesto atentado contra la vida de Arpaio. El hombre pasó dos años en prisión, hasta que se reveló la trama. El condado tuvo que pagar una indemnización millonaria al hombre injustamente acusado.

Durante más de 20 años Arpaio mantuvo un centro de detención que apodaba "ciudad tienda". Allí mantenía encadenados a cientos de indocumentados, muchos de origen mexicano, en tiendas al aire libre y haciendo trabajos forzados. El mismo Arpaio comparó su ciudad tienda con un campo de concentración en un evento público. Cuando el diario The Guardian lo confrontó con esta declaración, Arpaio respondió que sólo estaba bromeando, "pero aún si fuera un campo de concentración, ¿cuál es la diferencia?", respondió desafiante, "sigo ganando elecciones".

Trump emitió perdón presidencial para el sheriff racista Joe Arpaio

Arpaio también fue acusado de ignorar cientos de casos de abuso sexual a menores de edad, en parte porque muchos eran hijos de indocumentados y al sheriff no le pareció investigarlos.

Trump es célebre por valorar la lealtad por encima de todas las otras cualidades. Arpaio fue una de las primeras figuras políticas en apoyar su candidatura. De hecho, se hicieron aliados cuando en 2009 Trump comenzó a impulsar la teoría de la conspiración que indicaba que Barack Obama había nacido en Kenia y era en secreto musulmán. Durante la campaña presidencial Arpaio era un invitado frecuente a los eventos de Trump, donde compartía su retórica anti migratoria y apoyaba la construcción del célebre muro fronterizo que México iba a pagar.

El perdón presidencial de Trump abre una puerta muy peligrosa. Como lo han señalado analistas jurídicos, envía un mensaje a las policías de Estados Unidos, incluyendo a la fuerza migratoria de ICE, de que si siguen la política presidencial y violan la ley, el presidente después podría perdonarlos. Se trata de otra decisión de Trump cuyas consecuencias aún no pueden calcularse.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Internacionales
Johnson: "Manifestantes violentos en Los Ángeles no representan a mexicanos"

Johnson: "Manifestantes violentos en Los Ángeles no representan a mexicanos"

LPO
"México es nuestro socio y nuestras naciones están profundamente unidas", escribió el embajador de EU en México, un pueblo "digno y trabajador, que conocemos y respetamos".
Embajada de China trollea a Johnson: "Ser enemigo de EU es peligroso, pero ser amigo es fatal"

Embajada de China trollea a Johnson: "Ser enemigo de EU es peligroso, pero ser amigo es fatal"

LPO
El embajador norteamericano alertó sobre cambios en "aliados estratégicos" como México y EU. La Embajada de EU respondió con una queja contra "guitarras chinas" en Paracho.
Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: "No estamos en venta"

Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: "No estamos en venta"

LPO
Mark Carney fue recibido por Donald Trump y rechazó su idea de anexar Canadá. "Nunca digas nunca", le respondió irónicamente Trump.
Murió el Papa Francisco

Murió el Papa Francisco

LPO
Transformó la Iglesia Católica y su encuentro final de talla internacional fue con el vicepresidente de EU. Visitó México en el 2016.
"Noboa tiene todas las de perder en el rompimiento de relaciones con México"

"Noboa tiene todas las de perder en el rompimiento de relaciones con México"

Por Augusto Taglioni
Sheinbaum aclaró que no habrá relaciones con Ecuador mientras este Noboa. El cálculo regional y las diferencias con Lula.

Trump exime a productos tecnológicos de aranceles, pero Lutnick aclaró que los retomarán

LPO
La exención busca evitar alza en precios y representa una ventaja para compañías como Apple y Samsung.