Internacional
Urgente
Murió el Papa Francisco
Transformó la Iglesia Católica y su encuentro final de talla internacional fue con el vicepresidente de EU. Visitó México en el 2016.

 El papa Francisco, el argentino que transformó la Iglesia Católica, murió este lunes a las 7.35 hora italiana en su residencia de Santa Marta, a los 88 años de edad.

"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia", anuncióel cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, que destacó especialmente el compromiso del Papa con "los más pobres y marginados".

La Presidenta Claudia Sheinbaum lamento esta mañana la muerte del Papa Francisco, a quien calificó como "un humanista que siempre optó por los pobres".

A través de sus redes sociales, la presidenta considero que se trata de una gran pérdida para católicos, como para aquellos que no lo son. Destacó que el Pontífice dejó un gran legado de amor al prójimo.

"Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo", dijo.

"Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz".

El Sumo Pontífice venía de superar una larga internación por una grave infección respiratoria y había sido dado de alta hace poco menos de un mes. El domingo había aparecido ante sus fieles por las celebraciones de Pascuas y también se reunió brevemente con el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance.

"No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás", fue el último mensaje de Francisco, el domingo de Pascuas, donde hizo un llamado al cese al fuego en Gaza. También hubo una crítica por el "desprecio" a los migrantes, un mensaje para Vance.

Además de su breve aparición en la misa del Domingo de Resurrección, el Papa casi no participó en las celebraciones de Semana Santa debido a su estado de salud. Su única actividad fue visitar el jueves la cárcel de Regina Coeli y compartió un momento con un grupo de reclusos, uno de los rituales que hizo tradición en su papado.

La reunión con el vice de Trump fue la última actividad de Francisco

El gobierno de Javier Milei anunció que decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa. La Oficina del Presidente publicó un comunicado para lamentar el fallecimiento de Francisco y dio la nota con un insólito error al mencionarlo como "Bergolio".

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", escribió Milei, que antes de ser presidente insultaba a Francisco y hasta lo llamó el "representante del Maligno en la Tierra". De todos modos, el Papa lo perdonó y lo recibió con una sonrisa.

Francisco fue despedido por todos los líderes mundiales desde Donald Trump hasta Vladimir Putin, pasando por Emmanuel Macron, Pedro Sánchez, Giorgia Meloni, Claudia Sheinbaum y otros tantos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sheinbaum destacó a León XIV, pero confirmó que no viajará a su asunción

Sheinbaum destacó a León XIV, pero confirmó que no viajará a su asunción

LPO
La mandataria destacó que el nuevo Papa "tiene una orientación por los pobres". La comitiva mexicana la podría encabezar Rosa Icela Rodríguez.
Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Bergoglio en México: el viaje del 2016, la crisis de Ayotzinapa y la fallida pacificación con AMLO

Por Milton Merlo
Fue un actor ineludible en la política mexicana. Las peleas por el Plan México y el viaje nunca concretado durante el sexenio obradorista.
Sheinbaum se mostró cercana con los obispos y busca evitar que la Iglesia Católica opere contra Morena en las elecciones

Sheinbaum se mostró cercana con los obispos y busca evitar que la Iglesia Católica opere contra Morena en las elecciones

LPO
Evitó contrapuntos en su encuentro con la jerarquía eclesiástica. Señalamientos sobre programas sociales. Situaciones inquietantes en el Bajío.