Diplomacia
Más amenazas de Trump contra México: ahora va contra los "dreamers" y busca eliminar ciudadanía por nacimiento
En la primera entrevista televisiva tras su victoria, el republicano anunció que intentará demoler ese derecho desde el el 20 de enero de 2025.

Continúan los mensajes hostiles del presidente electo de Estados Unidos hacia México. Ahora Donald Trump busca poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento desde el primer día de su mandato, el 20 de enero de 2025.

Sin embargo, ese derecho está protegido por la 14a. Enmienda y solo se podría modificar con una orden ejecutiva.

"Le tenemos que poner fin", señaló el magnate en entrevista para el programa "Meet the Press" de la cadena NBC, la primera televisiva que concede tras su victoria en las elecciones del 5 de noviembre.

Trump aseguró que intentará desde el día uno de su presidencia acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, aunque para ello tendría que cambiar una de las enmiendas de la Constitución.

Sobre la enmienda 14 que consagra ese derecho aseguró: "La vamos a tener que cambiar. Vamos a tener que volver al pueblo y la tenemos que terminar (la enmienda). Somos el único país que la tiene".

Señaló que durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021) hubiese querido poner fin a esa ciudadanía mediante una orden ejecutiva, pero la llegada de la pandemia de Covid-19 modificó sus planes.

Biden destacó el decomiso de fentanilo en Sinaloa y aseguró que las muertes por sobredosis bajan en EU

Sin embargo, en la misma entrevista Trump afirmó que quiere que los "dreamers" (soñadores), beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) a Estados Unidos, puedan quedarse en el país.

Indicó que su plan es trabajar con los demócratas para hacer que esto sea posible. "Algunos de ellos (dreamers) ya no son jóvenes. Y en muchos casos han tenido éxito, tienen buenos trabajos", continuó.

"En algunos casos tienen pequeñas empresas. En otros casos, pueden tener grandes empresas. Y vamos a tener que hacer algo con ellos", subrayó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Trump indultó a los detenidos por la toma del Capitolio

Trump indultó a los detenidos por la toma del Capitolio

LPO
Son 1500 detenidos, entre ellos, miembros de los grupos de extrema derecha Proud Boys y Oath Keepers condenados o acusados de sedición.
Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Trump anticipa tensiones con Lula: "No necesitamos a Brasil, ellos nos necesitan"

Por Augusto Taglioni
El presidente de Estados Unidos puso reparos en el vínculo. Marco Rubio remarcó la preocupación por la alianza de Brasil con China.
Ante las amenazas de Trump, Marina del Pilar reestructura gabinete de seguridad en BC

Ante las amenazas de Trump, Marina del Pilar reestructura gabinete de seguridad en BC

Por Fernanda López (Tijuana)
El presidente de EU dijo que iniciariá una "deportación masiva" empezando por migrantes con registro penal. La respuesta de Marina.

La presencia del vice chino en la asunción abre un canal de negociación con Trump

La presencia del vice chino en la asunción abre un canal de negociación con Trump

Por Augusto Taglioni
Trump casi no mencionó al gigante asiático en su discurso. Han Zheng estuvo presente en la toma de mando. El nexo de Musk con TikTok como parte de la estrategia diplomática.
Trump sorprendió con un discurso pro obrero y una reivindicación a Martin Luther King

Trump sorprendió con un discurso pro obrero y una reivindicación a Martin Luther King

Por Augusto Taglioni
El presidente de Estados Unidos defendió el uso de aranceles para proteger a los trabajadores y aumentar los salarios. "Dios me salvó para que Estados Unidos sea grande nuevo", dijo sobre el atentado que sufrió.
Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

LPO
El presidente mantuvo varias reuniones clave y consiguió fotos con Rubio y Landau. El acercamiento a Milei, el comercio bilateral y las negociaciones para instalar a Lezcano en la OEA.