Venezuela
Los nexos de Trump con los petroleros, el primer obstáculo de Marco Rubio para embestir contra Maduro
Varias firmas de EU mantienen operaciones en Venezuela y fueron aportantes clave en la campaña del republicano.

 Actualmente Venezuela es el tercer exportador de crudo hacia Estados Unidos, solo detrás de Canadá y México. Esto es posible gracias a los permisos que tienen para operar en el país sudamericano compañías como Chevron, Baker Hughes o Halliburton. Los mismos fueron avalados por la Casa Blanca en el último mes, a pesar de que Nicolás Maduro nunca pudo mostrar las actas de su reelección fraudulenta.

Un detalle determinante para la política de Donald Trump hacia América Latina y que se conecta directamente con el ascenso del senador Marco Rubio como próximo secretario de Estado. Rubio ha sido una espada permanente contra el chavismo y sus ramificaciones, pero la sintonía de Trump con el mundo del petróleo complica posibles embestidas contra Caracas.

A comienzos de octubre Trump tuvo una reunión con los más altos ejecutivos del sector en Midland, Texas, el corazón de la cuenca del Permian. Allí el próximo presidente prometió fuertes desregulaciones y así pudo cobrarle a cada invitado un millón de dólares por pase VIP. El encuentro, según consignó el Financial Times, fue organizado por Jeff Hildebrand, titular de la firma Hilcorp.

Otro medio londinense, The Guardian, consignó que Trump recibió más de 14 millones de dólares para su campaña de parte de dicho sector. Mucho más que en 2016 y 2020. Acuerdos que se iniciaron en una cena en abril en Mar-A-Lago que habría sido organizada por ejecutivos de Chevron, firma actualmente asociada a PDVSA en Venezuela.

Un entramado de relaciones que complica al próximo secretario de Estado aplicar fuertes sanciones a Maduro. Especialmente porque, como explican en el sector petrolero a LPO, si bien los altos ejecutivos están de acuerdo con la desregulación, nadie tiene demasiado interés en explorar en Estados Unidos como reclama Trump. El sector no comparte necesariamente el clamor de Trump de bajar los precios que subieron como consecuencia de la situación en Medio Oriente.

Con este panorama, la operación en Venezuela sigue siendo de interés y la geopolítica juega a favor de las empresas: Trump designó en la Dirección Nacional de Inteligencia a la exdemócrata Tulsi Gabbard, que tiene una opinión benévola de Rusia, el principal soporte internacional de Maduro.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Zedillo: "Más que Trump, me preocupa que México se vuelva un Estado Policial sin democracia"

Zedillo: "Más que Trump, me preocupa que México se vuelva un Estado Policial sin democracia"

LPO
A días del regreso del republicano a la Casa Blanca, el expresidente lanzó criticas directas a la 4T y advirtió que las reformas agravarán las consecuencias.
Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

LPO
El gobierno estadounidense reconoció la problemática en un informe que señala un tráfico de hasta 200 mil armas por año.
Claudia busca ser el nexo de Trump con Centroamérica para potenciar su liderazgo regional

Claudia busca ser el nexo de Trump con Centroamérica para potenciar su liderazgo regional

Por Augusto Taglioni
La presidenta busca construir un nuevo liderazgo para abordar la migración y el narcotráfico con la Casa Blanca. Busca potenciar a la Celac.
Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

Sheinbaum responde a Trump: "¿Y si llamamos a Estados Unidos como América Mexicana?"

LPO
Rechazó la idea del republicano de rebautizar el "Golfo de México" como "Golfo de América".
Gana fuerza Mike Waltz, el asesor clave detrás del discurso expansionista de Trump

Gana fuerza Mike Waltz, el asesor clave detrás del discurso expansionista de Trump

LPO
El presidente electo ya habla de anexar Canadá y Groenlandia, recuperar el Canal de Panamá y hasta cambiar el nombre del Golfo de México. El riesgo para la 4T.
Trump volvió a lanzar duras críticas contra México: "Están dirigidos por los cárteles"

Trump volvió a lanzar duras críticas contra México: "Están dirigidos por los cárteles"

LPO
Sugirió renombrar el Golfo de México como Golfo de América e insistió en que el gobierno mexicano no está haciendo lo "suficiente" en el combate de drogas.