Armas
La Sedena acelera sus negocios con fabricantes de armas en EU y hay malestar con Ebrard
Compras cercanas a los 231 millones de pesos. El canciller más cercano a la Marina. Lloyd Austin con gran relación entre armerías y militares nacionales.

 En plena batalla legal entre Marcelo Ebrard, canciller de México, con algunas de las armerías responsables del contrabando de armas al país, la Secretaría de la Defensa prepará una compra de armamento, a dos de las compañías involucradas en la demanda, que podría alcanzar 231 millones de pesos.

Actualmente, en la plataforma de CompraNet se puede constatar que la Sedena mantiene dos licitaciones para la compra de diferentes tipos de armas. La primera es para hacerse con 3 mil 73 carabinas y lanzadores de 40 milímetros para fortalecer la capacidad de fuego de sus Fuerzas Especiales, la Brigada de Fusileros Paracaidistas y para los batallones de servicios especiales.

Para esta licitación la empresa Colt's Manufacturing Company LLC ha levantado la mano y ofreció un precio de venta por 7 millones 321 mil 636.50 dólares, lo equivalente a cerca de 146 millones 432 mil 730 pesos.

La segunda licitación es por la compra de 604 ametralladoras calibre 7.62, 319 fusiles calibre 50, así como 2 mil 58 eslabones calibre 7.62, para esta es la armadora Barrett Firearms Manufacturing Inc. quien ha hecho la oferta más atractiva, con un precio de 4 millones 242 mil 62 dólares, alrededor de 84 millones de pesos.

Tan solo el día de ayer, Ebrard, durante un ciclo de conferencias organizadas por el Colmex, reiteró su intención de mantener los recursos legales en contra de estas empresas y reclamó los pocos esfuerzos que el gobierno de los Estados Unidos ha hecho para detener lo que denominó como una, "pandemia" de armas hacia México.

Ebrard ante el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México: "Es insostenible y no lo vamos a permitir"

"Pensamos que Estados Unidos, en lo que va del siglo, no ha habido acciones importantes en esta materia, porque se tomaba el argumento de que el Congreso no quiere modificar la ley, de que no se puede restringir a los ciudadanos la primera y la segunda enmienda", mencionó el secretario durante su intervención.

Cabe recordar que el actual secretario de la Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, primer afroamericano en ocupar dicha cartera federal, mantiene una relación muy cercana, no sólo con la industria de construcción de armas en su país, del que ya ha sido cabildero, sino también con la milicia mexicana.

Como muestra, el año pasado el militar mantuvo un encuentro con Rafael Ojeda y con Cresencio Sandoval, encargados de la defensa nacional en la 4T: "Acordaron trabajar juntos en áreas de interés mutuo de defensa y seguridad, respetando la soberanía y los intereses de política exterior de cada uno, y continuar las consultas sobre estos temas en el futuro", se puede leer en el comunicado oficial, además de que el propio Lloyd presumió el encuentro en sus redes sociales.

A pesar de ser la "corcholata" favorita del gobierno estadounidense, las relaciones militares siempre tendrán un peso muy importante para Estados Unidos y eso puede inclinar la balanza en contra de Ebrard, quien además no mantiene una buena relación con el Ejército, pues desde los círculos internos de las Fuerzas Castrenses se sabe que el Canciller tiene una relación más cercana con la Marina Armada que con los que visten de verde.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los militares prometen lealtad a Sheinbaum: "Estamos listos para una mujer presidenta"

Los militares prometen lealtad a Sheinbaum: "Estamos listos para una mujer presidenta"

LPO
El Secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, destacaron el trabajo de López Obrador y prometieron trabajar junto a la futura presidenta.
Sandoval dice que el "Deep State" de EU liberó a un narco mexicano para agitar la violencia contra la 4T

Sandoval dice que el "Deep State" de EU liberó a un narco mexicano para agitar la violencia contra la 4T

LPO
En medio de las teorías conspirativas tras el intento de asesinato de Donald Trump, las autoridades de Estados Unidos liberaron a Osiel Cárdenas, fundador del Cártel del Golfo. También al ex gobernador Tomás Yarrington. La lectura de los generales de la Sedena.
Sandoval acelera y busca una detención de alto impacto

Sandoval acelera y busca una detención de alto impacto

LPO
El gobierno mexicano busca entregarle resultados a Washington vinculados al combate contra el narcotráfico antes de las elecciones. La sucesión presidencial y la relación bilateral en la mira.
Con el arresto del hermano del Mencho, Sandoval prepara el terreno para una gran captura como gesto de la 4T a Biden

Con el arresto del hermano del Mencho, Sandoval prepara el terreno para una gran captura como gesto de la 4T a Biden

LPO
El titular de Sedena anticipa las elecciones de noviembre en diálogo con la Casa Blanca. El Mayo, el Mencho o Iván Archivaldo, prioridades bilaterales.
El General Vallejo suma puntos en Washington y se acerca a Sheinbaum para tomar el control de la Sedena

El General Vallejo suma puntos en Washington y se acerca a Sheinbaum para tomar el control de la Sedena

LPO (Asunción)
Ya platicó a solas con la candidata. Buena sintonía con García Harfuch. La resistencia del grupo de Cienfuegos. Crisis en Sinaloa.
Sedena complica a OMA y afirma que va por Aeropuerto del Norte

Sedena complica a OMA y afirma que va por Aeropuerto del Norte

LPO (Monterrey)
Buscan obligar a OMA a bajar su TUA en el Aeropuerto Internacional de Monterrey y podría repercutir en sus acciones. Samuel en sintonía con la estrategia de la 4T.