
A través de sus redes sociales, la representación diplomática de Israel en México y en voz del embajador Zvi Tal, informaron que el paÃs asiático contempla la extradición de Tomás Zerón, acusado de tortura del diseño de la "verdad histórica" peñanietista en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
"Israel como estado de Derecho debe implementar sus obligaciones jurÃdicas internacionales mientras examina la solicitud requerida por México, incluso cuando se trata de una petición relacionada con una herida abierta en la opinión pública mexicana", expresó el diplomático.
Durante la tarde del miércoles 21, manifestantes en solidaridad por los desaparecidos del 26 de septiembre en Iguala, hicieron pintas en la fachada de la embajada israelà para exigir la extradición de Zerón, quien se desempeñaba como titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR cuando sucedieron los hechos.
"A pesar del traumático evento que pasó esta tarde en la embajada de Israel en México, seguimos creyendo firmemente en el futuro de la relación diplomática, la cual estamos celebrando 70 años de fructÃferos intercambios y colaboraciones", declaró Tal.
Mensaje del Embajador de Israel en México, @AmbZviTal, tras lo sucedido esta tarde en las instalaciones de la Embajada.%uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD%uD83C%uDDEE%uD83C%uDDF1@SRE_mx @m_ebrard @CMorenoToscano1 @Claudiashein @LauraBarreraF pic.twitter.com/muPPZddnCq— Israel in Mexico (@IsraelinMexico) September 22, 2022
En agosto del presente año, el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Ebrard declaró que, "ya esta encargado todo el expediente. Ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de Israel, según nos ha informado la FiscalÃa General de la República. Allá esta el director jurÃdico viendo todo a lo que se le puede dar apoyo
De acuerdo a una investigación periodÃstica realizada por varios medios nacionales e internacionales, Zerón pudo huir a Israel debido a los lazos que que tejió con vendedores de tecnologÃas de seguridad israelÃes durante el sexenio de Peña Nieto. El ex servidor público viajó a Israel durante la pandemia de Covid-19, además de también estar acusado de malversar 55 millones de dólares de fondos públicos.
"Yo dirÃa que vamos por buen camino. Es muy difÃcil señalar una fecha, pero ya esta presentado lo que México tiene que presentar", compartió la "corcholata presidencial", Ebrard.
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de México, reportó que algunos funcionarios mexicanos se reunieron con Zerón en febrero del presente año en la ciudad de Tel Aviv y en dicha junta rechazó un ofrecimiento de parte del gobierno mexicano para acogerse a un criterio de oportunidad.
Ebrard sobre el proceso de extradición de Tomás Zerón: "Va por buen camino"
"Independientemente de ello, y eso fue a solicitud de los padres y madres, establecimos contacto con los abogados de Tomás Zerón, que permitieron llevar a cabo un encuentro en Tel Aviv, los dÃas 16 y 17 de febrero del presente año, donde se ofreció un criterio de oportunidad que no aceptó", informó Encinas
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.