Cumbre de las Américas
Increpan a Almagro por el rol de la OEA en Bolivia y Venezuela: "Tiene sangre en las manos"
En el mismo panel también se encontraba el secretario de Estado, Antony Blinken. "Eres un títere de EU, ayudaste a instalar a un dictador que masacró a 36 inocentes", le reprocharon.

Este martes un joven interrumpió a gritos una charla del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), durante un evento de la Cumbre de las Américas que tiene lugar en la ciudad de Los Ángeles, California. En el acto, Luis Almagro fue acusando de haber orquestado un "golpe de Estado" en Bolivia en 2019 y de tener "las manos manchadas de sangre" por apoyar a Juan Guaidó en Venezuela.

Trascendió que el joven pertenece a un grupo llamado PSL (Partido por el Socialismo y la Libertad), y acusó a Almagro de tener las manos "manchadas de sangre" por la muerte de manifestantes durante la crisis poselectoral que tumbó del poder a Evo Morales y entronizó a Jeanine Áñez, mientras que en Venezuela respaldó la supuesta presidencia de la oposición desconociendo al presidente Nicolás Maduro.

"Y ese dictador que tú ayudaste a instalarse masacró a 36 personas, 36 personas inocentes, quienes estaban protestando por la restauración de su democracia, por la restauración de la independencia de su país", dijo el joven vestido con camisa celeste y pantalón gris oscuro, el cual fue desalojado por elementos de seguridad no sin antes lanzar una última imprecación a Almagro, a quien calificó de "títere de Estados Unidos".

Exclusivo: crece el malestar de Blinken con Salazar tras el faltón de AMLO a la Cumbre

Además del secretario general de la OEA, en la mesa también se encontraba el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quienes eran los dos únicos oradores del cierre de la conferencia sobre libertad de prensa, democracia y derechos humanos en América y formas de promoverlos, y cada uno había terminado su disertación, una seguida de la otra, y por separado, cuando recibieron la recriminación.

"¡Eres un mentiroso, eres un mentiroso!", respondió Almagro. En 2019, la OEA denunció irregularidades en las elecciones en las que Evo Morales salió reelegido, pero tuvo que abandonar el país por un golpe militar en su contra. Después del incidente, Almagro afirmó que está acostumbrado a escuchar "mentiras" como las que fue acusado esta tarde, y defendió la actuación de la OEA en el caso boliviano.

El actual mandatario boliviano, Luis Arce, decidió no acudir a la cita ante la decisión de la Casa Blanca de excluir de la Cumbre a Cuba, Venezuela y Nicaragua, lo que provocó la baja de otros presidentes, como Andrés Manuel López Obrador de México y Xiomara Castro de Honduras.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    chbc
    08/06/22
    21:46
    Muy bien por el pibe, le dijo en la cara lo inepto que es almagro. Avaló el golpe de estado en Bolivia, y a guaido como títere de Estados Unidos, que cua do las papas quemaron, volvió a hablar con chavez.
    Responder
Noticias Relacionadas
Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

Biden recibe a Xi Jinping en California y busca un acuerdo para ordenar Medio Oriente

LPO (Washington DC)
Después de un año, vuelven a verse en un aparte de la reunión mundial de comercio de San Francisco.
AMLO impulsará un acuerdo migratorio entre EU y Cuba pero en Washington dudan por las elecciones

AMLO impulsará un acuerdo migratorio entre EU y Cuba pero en Washington dudan por las elecciones

Por Nadia Luna
En medio de las insistencias de México por flexibilizar el bloqueo, se imponen las presiones republicanas en EU. El caso de Venezuela.
Ganaderos reconocen que hubo una decisión política de Peña para abrir el mercado estadounidense

Ganaderos reconocen que hubo una decisión política de Peña para abrir el mercado estadounidense

LPO
La cercanía del presidente con Ucrania, Israel y Taiwán jugaron a favor del visto bueno de EEUU, dicen desde el sector. Los productores esperan que la medida genere nuevos socios.
En un gesto a Peña, Biden abre el mercado de EEUU a la carne paraguaya

En un gesto a Peña, Biden abre el mercado de EEUU a la carne paraguaya

LPO
Las exportaciones se reanudarán a partir de diciembre. El presidente esperaba la medida tras la reapertura de Canadá. Ostfield celebró la decisión.
Llega a Paraguay un funcionario de Estados Unidos interesado en los recursos naturales

Llega a Paraguay un funcionario de Estados Unidos interesado en los recursos naturales

Por Ruth Benítez
El Departamento de Estado anunció la visita de José Fernández, subsecretario de Energía y Medio Ambiente, con la mira puesta en minerales e inversiones. Su ruta incluye Chile y Uruguay.
Santi puentea a Ostfield y establece una "nueva diplomacia" para ganar aliados en EEUU

Santi puentea a Ostfield y establece una "nueva diplomacia" para ganar aliados en EEUU

LPO
Peña se reunió con congresistas y sondeó nuevas vías para llegar a Biden. El gobierno cree que hay una "imagen distorsionada" de Paraguay en EEUU. "Queremos una cooperación sin tutelaje", dijo Eduardo Leite a LPO.