Narcotráfico
En un guiño a Trump, ahora Canadá también clasifica como terroristas a cárteles mexicanos
Bajo la mira de las autoridades canadienses están siete grupos criminales, incluido organizaciones mexicanas.

 El gobierno de Canadá sigue los pasos de Donald Trump en su lucha contra el tráfico de fentanilo y este jueves también anunció la clasificación de siete cárteles del narcotráfico como terroristas, incluidos grupos mexicanas.

David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, anunció este jueves la medida ante medios de comunicación. Explicó que las organizaciones criminales trasnacionales, incluidos cárteles, tienen un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo para Canadá

"Nuestro gobierno tiene todas las herramientas disponibles para interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades. Hoy vamos tras el dinero", dijo el funcionario canadiense.

El anuncio ocurre luego de que el gobierno de Trump designara a seis cárteles del narcotráfico en México como terroristas en el marco de su objetivo de frenar el tràfico de fentanilo a Estados Unidos. Estrategia que se suma a la amenaza a ambos socios comerciales de imponer aranceles si no aplican medidas más severas de control fronterizo.

Al igual que México, Canadá ganó tiempo para buscar evitar que el presidente estadounidense imponga aranceles de 25% a las importaciones de dicho país, sin embargo, el plazo está a días de vencer.

Sheinbaum responde con reformas a declaratoria de Trump: "No será una oportunidad para invadir la soberanía"

El gobierno canadiense explicó que ante esta declaratoria se fortalecerá la capacidad de la Policía para investigar las transacciones financieras de esos grupos, así como para detectar y desbaratar actividades ilícitas. "Estamos avanzando agresivamente, utilizando todas las herramientas a nuestro alcance, para quitarle ganancias al tráfico de drogas", señaló.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió esta mañana con el envío de dos nuevas iniciativas de reforma a la constitución relacionadas con la protección a la soberanía nacional y penas máximas en el caso de tráfico de armas y espionaje de agencias extranjeras no autorizadas por el gobierno mexicano. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: "No estamos en venta"

Filoso cruce entre el premier de Canadá y Trump en la Casa Blanca: "No estamos en venta"

LPO
Mark Carney fue recibido por Donald Trump y rechazó su idea de anexar Canadá. "Nunca digas nunca", le respondió irónicamente Trump.
"Para el nacionalismo blanco de EU que representa Trump, Canadá es sinónimo de woke"

"Para el nacionalismo blanco de EU que representa Trump, Canadá es sinónimo de woke"

Por Augusto Taglioni
El internacionalista Gabriel Puricelli explicó a LPO las razones detrás de la guerra comercial de Trump contra Canadá y su impacto en las elecciones del próximo 23 de marzo.
Una encuesta del NYT revela que más del 50% apoya los aranceles a China y solo un 29% a México y Canadá

Una encuesta del NYT revela que más del 50% apoya los aranceles a China y solo un 29% a México y Canadá

LPO
Además, la población coincide que estas medidas resultarán perjudiciales para la economía de EU, aunque también se revela poco entendimiento.
Trump y Trudeau logran frenar aranceles un mes y apuntan a los cárteles mexicanos

Trump y Trudeau logran frenar aranceles un mes y apuntan a los cárteles mexicanos

LPO
El canadiense se comprometió a agregar a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas y reforzar la frontera.
Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá en medio de las tensiones con Trump por los aranceles

Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá en medio de las tensiones con Trump por los aranceles

LPO
El primer ministro de Canadá anuncio su renuncia luego de perder apoyo de su base parlamentaria y la salida de una ministra clave en la relación con Estados Unidos.
AMLO declara "pausa" en la relación con EU y Canadá por sus dichos contra la reforma judicial

AMLO declara "pausa" en la relación con EU y Canadá por sus dichos contra la reforma judicial

LPO
Aseguró que detrás de las críticas está el Departamento de Estado. Espera una ratificación de que serán respetuosos de la soberanía del país.