G20
G20: Ebrard pide redoblar esfuerzos para detener las hostilidades en el conflicto ruso-ucraniano
Pide cien mil millones de dólares para las economías emergentes. Refrenda el compromiso de México por hacer una transición a las energías verdes.

 Comenzaron los trabajos y las sesiones en la reunión del G20, en esta ocasión se desarrolla en Bali, Indonesia y en representación del presidente López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard hizo uso de la palabra en el foro: "Seguridad alimentaria y energética".

Durante su intervención, Ebrard Casaubon pidió a los integrantes de las 20 economías más desarrolladas del planeta que se redoblen los esfuerzos para solucionar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, curiosamente, el secretario hizo sus declaraciones sentado a un lado de su equivalente ruso, Serguéi Lavrov.

"México participará en todo esfuerzo que lleve a ese resultado y llamamos a nuestros colegas de la Federación Rusa y de Ucrania, a nombre de todo el mundo y de nuestro país, para que de inmediato puedan iniciar pláticas que conduzcan a la paz", Ebrard no mencionó el plan de paz que López Obrador intentó llevar ante las Naciones Unidas.

Además, el secretario subrayó que el conflicto ha llevado a una escalada de precios y aumento en el costo de la vida, además de vulnerar la seguridad mundial: "El conflicto Rusia-Ucrania está provocando muy importantes impactos en todo el mundo respecto a seguridad alimentaria, seguridad energética y al aumento de inflación". 

Ebrard ante el tráfico ilegal de armas de EU a México: "Es insostenible y no lo vamos a permitir"

La arenga por la paz del canciller se da simultáneamente a los ataques rusos a la ciudad de Kiev, hasta el momento se reporta un fallecido después del bombardeo a dos edificios residenciales en la capital ucraniana.

También, durante su participación, el encargado de la Relaciones Internacionales de México refrendó el compromiso que el país adquirió en la cumbre climática de la COP 27, que es de reducir las emisiones contaminantes en 40% para el año 2030, al duplicar la capacidad doméstica de producción de energías limpias en ocho años.

Hizo un llamado para que los paíse más desarrollados movilicen más recursos hacia las economías emergentes, al menos cien mil millones de dólares anuales hasta el año 2025, con el objetivo de combatir la crisis climática y garantizar la seguridad energética.

"Sé que eso podría implicar reformas al Banco Mundial, al Banco Interamericano de Desarrollo, diversas fórmulas, el Fondo Monetario Internacional, pero, otra vez, los medios que debemos poner para el muy alto fin de garantizar la seguridad energética global pareciera estar a nuestro alcance y no veríamos ninguna razón para no hacerlo", enfatizó Ebrard.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ebrard dice que México va con ventajas a la negociación con Trump: "Encontraremos una salida"

Ebrard dice que México va con ventajas a la negociación con Trump: "Encontraremos una salida"

LPO
En medio de escepticismo sobre la estrategia del gobierno, el secretario busca convencer de que se logrará un acuerdo. El panorama.
Ebrard ante amenazas de Trump: "Si pone aranceles, México responderá con aranceles"

Ebrard ante amenazas de Trump: "Si pone aranceles, México responderá con aranceles"

LPO
El secretario de Economía aseguró que el Gobierno Federal tiene condiciones para jugar a favor y negociar durante la revisión del T-MEC en 2026.
Ebrard cree que la negociación con Trump será "durísima" pero habrá un acuerdo: "El enemigo es China, no México"

Ebrard cree que la negociación con Trump será "durísima" pero habrá un acuerdo: "El enemigo es China, no México"

LPO
El nodo de la relación bilateral bajo el mando de Sheinbaum se centrará en la revisión de 2026 del T-MEC. El dilema, aumentar controles de importación a los productos chinos.
Con Bárcena en Medio Ambiente, Roberto Velasco es el favorito para la embajada en Washington

Con Bárcena en Medio Ambiente, Roberto Velasco es el favorito para la embajada en Washington

LPO (Asunción)
Respaldo del entorno de Sheinbaum y aval de Salazar. De la Fuente y la cuota de género.
De la Fuente quiere la Cancillería con Sheinbaum y disputa con Bárcena quien busca la ratificación

De la Fuente quiere la Cancillería con Sheinbaum y disputa con Bárcena quien busca la ratificación

LPO
Nexos con los republicanos en caso de que Trump gane de nuevo la presidencia. Visto bueno de Ebrard. Y el respaldo de Gutiérrez Müller a la actual canciller.
Ebrard lanzó amenaza a Morena: "Rompería si quieren hacer una chicanada con la encuesta"

Ebrard lanzó amenaza a Morena: "Rompería si quieren hacer una chicanada con la encuesta"

LPO
El excanciller reconoció que no cuenta con motivos contundentes para afirmar que ocurre esta situación. "Eso es un caso que hoy no veo", dijo.