![](/0//img/header/logo-print.png)
A través de sus redes sociales, tanto el secretario de Estado, Antony Blinken como el canciller, Marcelo Ebrard comunicaron que mantuvieron una conversación telefónica en la que acordaron fortalecer las acciones de ambos paÃses en el combate contra el fentanilo.
"Tuve conversación telefónica con el Secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington,DC. Tema principal cooperación contra fentanilo y armas entre ambos paÃses.", redactó Ebrard.
Tuve conversación telefónica con el Secretario Antony Blinken con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Washington,DC. Tema principal cooperación contra fentanilo y armas entre ambos paÃses.— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 14, 2023
Cabe recordar que el tráfico de fentanilo de México hacia Estados Unidos ha sido uno de los temas centrales de la agenda bilateral en los últimos dÃas. Por un lado, el presidente López Obrador ha negado que en México se trafique fentanilo, mientras que el ala conservadora del partido Repúblicano ha pedido que ha raÃz de la crisis de salud pública en la que se ha convertido el consumo de fentanilo, droga que ya mata a más estadounidenses al año que los accidentes automovilÃsticos, han pedido que se declare que los Cárteles como células terroristas.
Tras reunión con AMLO, Salazar reconoció "desacuerdos" pero afirmó: "Somos socios"
"Hablé con el Secretario de Relaciones Exteriores de México Marcelo Ebrard sobre el fortalecimiento de nuestra cooperación en seguridad para combatir la producción ilÃcita de fentanilo y otras drogas sintéticas. Valoramos la sólida asociación de México mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades a salvo de las redes criminales". aseguró Blinken.
Además, en un comunicado, la SecretarÃa de Estado de los Estados Unidos aseguró que: "El Secretario reafirmó el compromiso de Estados Unidos de apoyar a nuestros socios mexicanos y proteger a nuestras comunidades de las redes criminales, y enfatizó que la cooperación en seguridad sigue siendo una prioridad. También hablaron sobre la delegación estadounidense de alto nivel en México encabezada por la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, la Dra. Elizabeth Sherwood-Randall, que se centró en fortalecer la aplicación de la ley y reforzar la seguridad ciudadana para interrumpir la cadena de suministro de drogas sintéticas y reducir los riesgos de consumir drogas sintéticas".
Spoke with Mexican Foreign Secretary @m_ebrard on bolstering our security cooperation to combat the illicit production of fentanyl and other synthetic drugs. We value Mexico's strong partnership as we work to keep our communities safe from criminal networks.— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) March 14, 2023
El comunicado concluye informando que en la llamada también se tocó el tema de los cuatros ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Tamaulipas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.