Oposición
Confirmado: Calderón se fue a vivir a España con ayuda de Aznar
Como adelantó LPO, el trabajo del expresidente en la Fórmula 1 le permitió solicitar su residencia en Europa, a semanas del inicio del juicio de García Luna.

El periódico español El País confirmó la primicia de LPO sobre el ex presidente Felipe Calderón, quien consiguió -en octubre del presente año- un permiso de residencia y trabajo en Madrid, España. Para hacer válido el permiso es necesario una cualificación de enseñanza superior y un contrato de trabajo. El permiso se extendió por dos años, pero con la posibilidad de aumentar tres más y sumar así cinco años de residencia.

Calderón Hinojosa logró hacerse de este permiso a través de otro ex mandatario, el español José María Aznar, quien ha contratado al panista como profesor en el Instituto Atlántico de Gobierno, institución que el mismo Aznar fundó en 2014 y que ha reunido en varios foros y eventos a figuras de la derecha internacional.

La Política Online adelantó desde septiembre de este año los planes de mudanza del ex presidente: "Sus allegados creen que es una sabia decisión que lo protege de eventuales problemas judiciales. En Palacio saben que tiene al menos seis carpetas de investigación abiertas. Ninguna es seria, pero si lo quieren molestar, pueden hacerlo".

Además, Felipe responde a su cargo en la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), en el cual preside la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad que tiene por objetivo lograr que para el año 2030 todas las competencias automovilísticas que coordina, empezando por la Fórmula I, sean libres de emisiones de carbono.

Caso García Luna: Juez pide audiencia inmediata con el ex secretario de Seguridad, aún no se aclaran motivos

"Recientemente, el Instituto Atlántico de Gobierno, por conducto de su presidente, José María Aznar, lo ha invitado a colaborar en diversos proyectos académicos orientados a examinar la situacion politica y economica de Iberoamerica. Para tal efecto ha solicitado y obtenido a últimas fechas una visa de trabajo "para profesionales altamente cualificados" otorgada por el Gobierno español, para la realización de tales actividades, con la autorización de residencia temporal respectiva", informó la oficina de prensa del ex presidente al diario europeo.

Al mismo tiempo, la nota informativa hace énfasis en la forma en la Calderón se gana la vida: "Cabe recordar que el presidente Calderón, quien había donado su pensión de expresidente a la Fundación de Niños con Cáncer 'Aquí Nadie se Rinde', ha vivido de su trabajo académico y profesional desde que concluyó su mandato como presidente de la República, en 2012".

Más importante aún resulta que en unas semanas comenzará en Estados Unidos el juicio contra su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien es acusado de vínculos con el crimen organizado, sobornos millonarios e impunidad. Y donde seguramente saldrá a relucir el nombre de Felipe Calderón si como ha trascendido uno de los testigos de los Fiscales de Nueva York es Édgar Valdez Villarreal, "la Barbie", quien en el pasado ya ha señalado públicamente al ex mandatario panista. 

Con este movimiento, Felipe Calderón se une a la tendencia de los ex presidentes mexicanos refugiados en España. Primero, Enrique Peña Nieto consiguió un visado "dorado" por sus actividades empresariales relacionadas al real estate y, después, Carlos Salinas de Gortari se nacionalizó español por "razones de origen genealógico y de congruencia", como él mismo lo explicó a El País.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La oposición exige información sobre la extradición de criminales a EU y teme que el gobierno busque el silencio de Zambada

La oposición exige información sobre la extradición de criminales a EU y teme que el gobierno busque el silencio de Zambada

LPO
Diversas figuras de la oposición demandaron conocer los detalles de la operación y alertaron sobre la posibilidad de que se busque el silencio del histórico líder del Cártel de Sinaloa.
Calderón culpó a Lorenzo Córdova de que su partido político no obtuviera el registro nacional

Calderón culpó a Lorenzo Córdova de que su partido político no obtuviera el registro nacional

LPO
Se trata de la organización México Libre. "Ustedes querían que el INE les hiciera la chamba", replicó el expresidente del INE.
García Luna pide "clemencia" en una nueva carta ante rumores de que recibirá cadena perpetua

García Luna pide "clemencia" en una nueva carta ante rumores de que recibirá cadena perpetua

LPO
Los fiscales de EU habrían pedido al juez Brian Cogan que imponga la pena máxima al secretario de Seguridad de Calderón, y una multa de 5 millones de dólares.
Calderón sobre la Reforma Judicial de la 4T: "La democracia mexicana ha caído"

Calderón sobre la Reforma Judicial de la 4T: "La democracia mexicana ha caído"

LPO
En una conferencia en Madrid, el ex presidente aseguró que existe un control del narcotráfico en el país bajo la administración de López Obrador.
Romero se compromete a reabrir el padrón y sella la vuelta de los calderonistas al PAN

Romero se compromete a reabrir el padrón y sella la vuelta de los calderonistas al PAN

LPO
El diputado federal recibiría el apoyo de figuras cercanas al expresidente a cambio de acabar con los "padroneros" internos. Las negociaciones con Adriana Dávila y las disputas por la Secretaría General.
Crisis en el PAN: Calderón cruzó a la dirigencia y Marko le preguntó por García Luna

Crisis en el PAN: Calderón cruzó a la dirigencia y Marko le preguntó por García Luna

LPO
El expresidente acusó al michoacano de haberse servido con la "cuchara grande". Marko retrucó: "Dejaste completamente sola a Josefina".