Guerra en Europa
Biden ultima plan para expulsar a Rusia del sistema financiero: expropiaciones, chips y bonos en la mira
De concretarse las durísimas medidas que estudia Biden, el golpe contra los bancos rusos sería contundente porque se generaría un pánico entre sus clientes lo cual puede desplomar el rublo y detonar la inflación de Rusia.

 La Casa Blanca ultima los detalles para expulsar a Rusia del sistema financiero internacional. Sería una movimiento muy superior a las sanciones económicas previamente estipuladas y que podría descarrilar áreas clave del país más extenso del mundo, según pudo confirmar LPO de fuentes al tanto de las discusiones en la Casa Blanca.

Joe Biden tiene la opción de retirar a Rusia del sistema SWIFT que es el que regula las transacciones internacionales. También está la posibilidad de expulsar directamente a Rusia del dólar, lo cual afectaría de lleno el sistema de exportaciones de gas y petróleo de esa potencia.

Putin anuncia la invasión de Ucrania: "Llegó la hora de terminar este conflicto"

De concretarse, el golpe contra los bancos rusos sería contundente porque se generaría un pánico entre sus clientes lo cual puede desplomar el rublo y detonar la inflación de Rusia.

La agencia Bloomberg informó que ante este panorama Moscú ha comenzado a acuñar oro y elementos financieros en yuanes, la moneda oficial china, lo cual tampoco resolvería del todo este frente dado que buena parte de los bienes que Rusia importa están dolarizados. La reservas netas de Rusia se encuentran en 630 mil millones de dólares.

De concretarse las durísimas medidas que estudia Biden, el golpe contra los bancos rusos sería contundente porque se generaría un pánico entre sus clientes lo cual puede desplomar el rublo y detonar la inflación de Rusia.

The Wall Street Journal publicó que EU también podría organizar un lock out de chips en Rusia lo cual golpearía el sector de tecnología. Ocurre que buena parte de los fabricantes de chips son firmas de Estados Unidos, Taiwán y la Unión Europea, bloque que por estas horas está contra Moscú.

Otra ofensiva es la expropiar los bienes de oligarcas rusos en Estados Unidos y Europa, medida que, según The Guardian, sería fundamental en Reino Unido, donde suelen habitar las familias de los principales magnates allegados al Kremlin. 



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    ciudadanodeapie
    25/02/22
    09:03
    ¿"Durisimas medidas"? No jodan!!!! Putin se debe estar revolcándose de risa con esas mediditas del viejo Biden.
    Responder
  • 11
    pilex
    25/02/22
    07:50
    Se viene el bloqueo a Rusia. Eso si, va a costar un poquitín más que bloquear a Cuba.
    Responder
    • 12
      Pepe Canteros
      25/02/22
      17:02
      con China de socio serian la economia y el mercado mas grande del planeta. No precisan al resto del mundo,.,,,,podrian gasearnos a todos sin remordimientos
      Responder
  • 10
    yosi
    25/02/22
    07:42
    Cada hora que pasa, EEUU se derrumba.
    Y CHINA sonrie.
    GRACIAS PUTÍN.
    Responder
    • 11
      Pepe Canteros
      25/02/22
      17:03
      EE.UU se derrumbo hace rato como Roma, victimas de su avaricia y carcomidos desde adentro por la droga y los "negocios". Como Argentina
      Responder
  • 9
    malebranche
    25/02/22
    07:26
    No toman ninguna medida sin antes ver cómo puede sacar tajada, especular o quedarse con un vuelto.
    Responder
  • 8
    blacrock
    24/02/22
    20:25
    EEUU, ( hoy ) c/ ( la adm. Biden )

    No creo ( o dudo ) que pueda garantizar la Paz Mundial.
    Responder
  • 7
    perramus
    24/02/22
    19:33
    Es la primera vez q veo a USA perder una guerra TAN RAPIDO. Encima si se enojan, Rusia y China los destroza. Apocalipsis Now II. Cambió todo!!
    Responder
  • 6
    malebranche
    24/02/22
    15:54
    Tranqui, los rusos pueden contar con todo el poderío financiero de Argentina
    Responder
  • 5
    Jose Colella
    24/02/22
    13:32
    Anda a dormir, boludo, no ves que Putin se pasa por los huevos las sanciones economicas? o ataca militarmente, o deja que lo resuelva la UE.
    Responder
  • 4
    kristianconk
    24/02/22
    13:32
    Se dan cuenta la impotencia d los yankis, su presi, senil Alzheimer es la cabal representacion del imperio derrumbandose, lo corre con una vaina a Putin.....JAJAJAJAJA

    y mientras Rusia y China les hace morder el polvo d la humillacion, cipayos como el Okupa, le sigue abriendo el orto, entregando a nuestro pais d pies y manos, a un imperio en colapso....., teniendo la oportunidad d jugar en el bando ganador.
    Responder
    • 5
      Jose Colella
      24/02/22
      19:49
      No te quiero asustar, pero vos vivis en occidente
      Responder
  • 3
    martinmd
    24/02/22
    13:23
    Hay que dejar a Rusia sin nada, jamás dejo de jugar a la guerra fría y al comunismo, hay que extirparlos de raíz, a este y a todos los tiranos del mundo.

    Ah y a sus resentidos lameculos zurdos de estás latitudes.
    Responder
Noticias Relacionadas
A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

A pesar de los reproches de Rusia, Peña mantiene una reunión virtual con Zelenski

LPO
Moscú recela del alineamiento de Peña con Kiev. La conversación se da en medio de versiones de un estancamiento en el frente de guerra. Nuevo guiño a Biden y el destino de la carne paraguaya.
Aliado al eje Putin-Trump, Musk frenó la ofensiva que propiciaba Biden en la guerra de Ucrania

Aliado al eje Putin-Trump, Musk frenó la ofensiva que propiciaba Biden en la guerra de Ucrania

LPO (Washington DC)
Un nuevo libro revela que Starlink dejó de funcionar en la zona de conflicto durante un ataque ucraniano. El elogio de Putin y la impotencia de la Casa Blanca.
Oficializan la entrada de Finlandia a la OTAN y Rusia amenaza con tomar "contramedidas"

Oficializan la entrada de Finlandia a la OTAN y Rusia amenaza con tomar "contramedidas"

LPO
El país nórdico se convierte en el socio número 31 de la alianza militar y suma 1300 kilómetros de frontera. La entrada coincide con un giro a la derecha post electoral.
China presenta un plan de paz para Ucrania y manda un mensaje a Estados Unidos

China presenta un plan de paz para Ucrania y manda un mensaje a Estados Unidos

Por Patricio Porta
Xi Jinping presentó un documento genérico a una año de la invasión. El plan habla de integridad territorial y Zelenski le dio la bienvenida. Occidente lo recibe con desconfianza.
En base a un artículo de un periodista, Rusia acusa a Biden de explotar los gasoductos Nord Stream

En base a un artículo de un periodista, Rusia acusa a Biden de explotar los gasoductos Nord Stream

LPO
Seymour Hersh, ganador del Premio Pulitzer, afirma que EEUU dio la orden secreta de volar los gasoductos.
Zelenski pide más armas a EEUU y Macron pide "garantías" para Putin

Zelenski pide más armas a EEUU y Macron pide "garantías" para Putin

Por Patricio Porta
El presidente ucraniano se reunió con Biden en la primera salida de Ucrania desde que comenzó la guerra.