
El economista de ultra derecha Javier Milei, que propone dolarizar la economía, se impuso hoy domingo en las elecciones primarias y logró una ventaja clave rumbo a la votación general de octubre. Se impuso en la mayoría de las provincias y alcanzó el 32% de las preferencias.
El candidato del peronismo Sergio Massa fue el segundo candidato más votado con el 26% de las preferencias. Massa es el ministro de Economía y su principal apuesta es alcanzar una eventual segunda vuelta contra Milei.
Patricia ganó, pero ahora necesita necesita todo el voto larretista para llegar al balotaje
La tercera posición fue para Patricia Bullrich, aliada del ex presidente de centro-derecha, Mauricio Macri. Ex secretaria de Seguridad, alcanzó el 17% de las preferencias. Triunfó en la interna sobre el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta quien logró el 11% de las preferencias. De este modo, este espacio fue el segundo más votado tras Milei.
El macrismo se encamina también a retener su gobierno capitalino que ya lleva 16 años de gestión. Jorge Macri, primo del ex presidente, se impuso en la primaria sobre el aspirante impulsado por el radicalismo.
Milei tiene un discurso de corte rupturista, denomina a la clase política como "la casta", es conservador en términos de seguridad y derechos y en la arena internacional se referencia tanto con el partido español Vox como en el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro.
Salió ganador en casi todas las provincias y sus candidatos tuvieron un buen desempeño tanto en la capital como en la provincia de Buenos Aires.
Ex portero de fútbol profesional, economista ortodoxo de la denominada escuela austríaca, fanático de las mascotas y el esoterismo, irrumpió en la política como comentarista en canales de televisión propiedad de empresarios allegados a su proyecto y en el 2021 logró una banca como diputado federal por Buenos Aires.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.