Voto EU
Trump amenaza a Sheinbaum con aranceles del 25% si no frena a los carteles
En uno de sus últimos actos de campaña volvió a atacar a México y exigió detener "el embate de criminales y drogas".

El candidato republicano a presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, elevó las tensiones y encendió las alarmas en el Palacio Nacional a pocas horas de los comicios de este martes. Este lunes, durante uno de sus últimos actos de campaña, prometió imponer aranceles del 25% a "todos los productos" mexicanos si la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no logra detener la migración y el tráfico de drogas.

Durante un evento que lideró en Raleigh, en Carolina del Norte -uno de los estados más disputados del país-, Trump reconoció que todavía no conoce a Sheinbaum, pero aseguró que le dijeron que es una "mujer amable". Desde el escenario, levantó al público que lo escuchaba al prometer: "Si no para este embate de criminales y drogas llegando a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un 25% de aranceles sobre cualquier cosa que envíen".

Afirman que es impracticable el plan de Trump de deportar 11 millones de inmigrantes: "No tiene los recursos"

Asimismo, sostuvo que si esto no funciona subirá los impuestos hasta un 50% y que, si esto tampoco da resultados, los llevará hasta un 75%. "Lo haré incómodo", adelantó. Sus dichos llegan a pocas horas de las disputadas y cerradas elecciones que se llevarán a cabo este martes, las cuales el gobierno mexicano espera con suma atención para delinear el futuro de la relación bilateral más importante de la Federación.

Por su parte, este lunes durante su tradicional mañanera, Sheinbaum sostuvo que su administración "respetará la decisión del pueblo de Estados Unidos" y que trabajará "conjuntamente" con quien resulte ganador. En este sentido, destacó la actualidad del T-MEC, uno de los puntos centrales que ataca la política económica de Donald Trump. "No solamente beneficia a México, sino que beneficia de manera muy importante a Estados Unidos", agregó la mandataria.

El Gobierno y los bancos ya hablan de un dólar a 23 pesos si Trump gana las elecciones en EU

Las declaraciones de Trump se realizan en un momento y un lugar muy importante. A pocas horas de las elecciones, el neoyorquino busca asegurar a su base electoral luego de una serie de declaraciones fallidas contra la comunidad latina y expandirla hacia otros sectores con ataques hacia la migración y la crisis económica generada por la relocalización de empresas hacia otros países, especialmente México y China.

Ante este clima, como detalló LPO, el gobierno mexicano buscó reducir las tensiones y apaciguar la relación ante una posible victoria de Donald Trump. Durante los últimos días, por ejemplo, operadores del Palacio Nacional se contactaron con su campaña para evitar fuertes ataques hacia México y la Secretaría de Seguridad detuvo a un ciudadano de origen chino en la CDMX que tenía pedido de extradición en Atlanta por lavado de dinero vinculado al narcotráfico. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A pesar de las primeras señales de recesión, Claudia retrasa una designación clave en Banxico

A pesar de las primeras señales de recesión, Claudia retrasa una designación clave en Banxico

LPO
Pasan los días y el Gobierno no ofrece certidumbre sobre una vacante en la Junta de Gobierno del banco central.
Trump crea una oficina para cobrar aranceles y en Palacio creen que el primer objetivo serán las cervezas y el tequila

Trump crea una oficina para cobrar aranceles y en Palacio creen que el primer objetivo serán las cervezas y el tequila

LPO
Las ventas a EU son clave para ambos sectores exportadores. La relación bilateral en sus horas más bajas rumbo a la toma de protesta del magnate.
Semana clave para la 4T en Washington: el Capitolio define si avala a la elegida de Trump para impulsar las deportaciones masivas

Semana clave para la 4T en Washington: el Capitolio define si avala a la elegida de Trump para impulsar las deportaciones masivas

LPO
Se trata de Kristie Noem, propuesta para Seguridad Interior. Terreno complicado para el elegido para el Pentagono. Marco Rubio sin mayores inconvenientes.
Zedillo: "Más que Trump, me preocupa que México se vuelva un Estado Policial sin democracia"

Zedillo: "Más que Trump, me preocupa que México se vuelva un Estado Policial sin democracia"

LPO
A días del regreso del republicano a la Casa Blanca, el expresidente lanzó criticas directas a la 4T y advirtió que las reformas agravarán las consecuencias.
Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU tras informe del Departamento de Justicia

LPO
El gobierno estadounidense reconoció la problemática en un informe que señala un tráfico de hasta 200 mil armas por año.
Claudia busca ser el nexo de Trump con Centroamérica para potenciar su liderazgo regional

Claudia busca ser el nexo de Trump con Centroamérica para potenciar su liderazgo regional

Por Augusto Taglioni
La presidenta busca construir un nuevo liderazgo para abordar la migración y el narcotráfico con la Casa Blanca. Busca potenciar a la Celac.