Narcotráfico
Barr pidió al Ejército de EU combatir a los cárteles por sus actividades "terroristas"
El exfiscal general de Donald Trump acusó al presidente López Obrador de "proteger" a narcos. "Los protege invocando la soberanía nacional", dijo.

El exfiscal norteamericano William Barr, funcionario durante la administración de Donald Trump, aseguró que el Ejército de Estados Unidos debería combatir a los cárteles mexicanos. Esto, luego de que en la columna que escribe todos los jueves para el periódico The Wall Street Journal, llamara narcoterroristas a estos grupos criminales, indicando que son como el ISIS.

Para William Barr, la gran crisis por fentanilo que se vive en el país vecino se podría solucionar si el gobierno de Estados Unidos otorga la facultad a su ejército de combatir a los cárteles mexicanos. "Estas organizaciones paramilitares utilizan tácticas de soborno y terror para atrincherarse esencialmente como estados dentro del estado, controlando grandes áreas de México", escribió el exfuncionario.

"Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012), que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento", agregó.

Exclusivo: el fiscal de Biden le dijo a Gertz que EU espera una detención "inmediata" de un capo del narco

Resaltó que la problemática por esta droga ha generado más muertes que cuando su país se enfrentó a la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con el ex funcionario, los cárteles contralan el mercado de sustancias ilícitas en EU, entre los que señaló al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Enfatizó que esta clase de organizaciones son terroristas similares al grupo del Estados Islámico (ISIS), debido a que en México llevan a cabo acciones para infundir terror en la población y en los gobernantes, tales como sobornos, violencia y amenazas. Por tal motivo, han logrado tener el control de varias partes del territorio mexicano.

Finalmente, acusó al presidente López Obrador de proteger a los narcos. "Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas", escribió Barr.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Llega Johnson a México a un día de nombrar al primero narco mexicano como "terrorista"

Llega Johnson a México a un día de nombrar al primero narco mexicano como "terrorista"

LPO
Se prevé que el próximo lunes el embajador de EU en México que nombró Trump se reúna por primera vez en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum.
Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con la justicia de EU y se declarará culpable de narcotráfico

LPO
El hijo del Chapo Guzmán se declarará culpable ante la Corte de Chicago en julio y podría revelar los nexos de importantes figuras del gobierno mexicano con el crimen organizado.
Las agencias de seguridad de EU investigan a Rutilio, que analiza una posible vuelta a México

Las agencias de seguridad de EU investigan a Rutilio, que analiza una posible vuelta a México

LPO
A raíz de las acusaciones que hizo en su contra el priista Willy Ochoa, Washington tendría en la mira al exgobernador de Chiapas. El escenario en Miami y las demandas de la administración Trump.
Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

Sheinbaum rechaza que Trump haya pedido por políticos vinculados al narco: "No hubo acuerdo en lo oscurito"

LPO
El gobierno ahora sostiene que el debate arancelario ya no está atado al fentanilo y a los cárteles sino al tema de reciprocidad de impuestos.


Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante"

Tras la extradición de capos a EU, Sheinbaum arremete contra el Poder Judicial: "Es aberrante"

LPO
Evitó el tema y solo hizo mención del actuar de jueces y magistrados. Los dichos coinciden con la reciente liberaciòn de la esposa de "El mencho".
Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

Tras la presión de Trump, México extraditó a 29 narcos a Estados Unidos

LPO
La Secretaría de Seguridad confirmó que 29 líderes criminales fueron entregados a EU. Entre ellos, Caro Quintero y los fundadores de Los Zetas.