
El fin del Titulo 42 ha generado expectativas para las personas migrantes, que esperan ahora tener más posibilidades de llegar hacia Estados Unidos, lo que tiene en alerta al gobierno mexicano que autorizó el despliegue de elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera sur.
López Obrador confirmó que se desplegaron más elementos de la Guardia Nacional, sin embargo, descartó que se tratar de un acuerdo alcanzado en su reciente diálogo con Joe Biden: "Nosotros tomamos la decisión", afirmó durante su conferencia matutina de este jueves.
El presidente dijo que lo que se acordó fue cooperar con el gobierno, de frente al fin de esta medida que fue interpuesta durante la administración de Donald Trump bajo el argumento de la crisis sanitaria por el Covid-19, considerando que debÃa restringirse el paso a aquellas personas que pudieran ser "peligrosas" en materia de salud, restringiendo el paso a migrantes, principalmente de México y Centroamérica y registrando casi tres millones de expulsiones.
En tres años EU expulsó a casi tres millones de personas migrantes bajo el TÃtulo 42
López Obrador explicó que el fin es que no haya caos ni violencia en la frontera. Estamos ayudando en el sureste para que se proteja a migrantes", argumentó el presidente sobre esta medida de seguridad fronteriza. El discurso del mandatario es que bajo esta estrategia "se protege" a las personas migrantes de polleros.
En ese sentido, el presidente hizo un llamado a la población migrante a no intentar cruzar el territorio mexicano para llegar a Estados Unidos tras el fin de esta medida. Vale recordar que, además, el gobierno estadounidense aseguró que habrá fuertes sanciones para quienes intenten cruzar su frontera sin documentos y rechazará solicitudes de asilo de cruzarse sin autorización.
Del otro lado de la frontera, el gobierno estadounidense también ejecuta una medida muy similar en la frontera con el despliegue de 24 mil agentes y mil 500 soldados en servicio activo adicionales para respaldar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), a la vez que intensifica las detenciones.
Por otro lado, el presidente dijo que en su conversación con Biden también acusó a polÃticos de su paÃs que calificó como "oportunistas". Los señaló de buscar un conflicto en la frontera, refiriéndose, por ejemplo, al gobernador de Texas Greg Abbott.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.