Nuevo León precisa de construir un cambio positivo respecto a los gobiernos corruptos del PRI y a la inoperancia del actual gobierno independiente. |
Nuevo León y México han llegado a un momento culminante, a una etapa de definiciones que decidirán el futuro inmediato. Las elecciones nos ofrecen dos modelos en pugna: uno es el del presidencialismo extremo, el verticalismo absoluto que estimulan el PRI y Morena. El otro es un gobierno de alianzas, eminentemente horizontal, donde todos los partidos están representados y en el cual las diferencias ideológicas obligan a buscar espacios de acuerdo común para desarrollar polÃticas de estado. El primero es un gobierno que solo pretende imponer. El segundo uno que busca debatir.
Y en esta segunda matriz aparece Acción Nacional. Nuestro candidato ha expresado los valores de un gobierno de coalición a lo largo de toda la campaña. Ha resistido con estoicismo y dignidad los embates de un Gobierno desesperado y en retirada y en cada intervención nos ha ofrecido postales de un futuro que es deseado para México y para Nuevo León.
Nuestro Estado lleva casi 9 años de padecer los peores rasgos del primer modelo descripto en esta columna. Las consecuencias, a pesar del cambio de signo polÃtico, son igual de funestas: en el gobierno del PRI el denominador común fue una corrupción desbordante, en el actual se trata de una inoperancia y una falta de noción pocas veces vista.
Esto no ha sido gratuito. La seguridad, el desarrollo económico, la infraestructura y la calidad institucional se han visto por demás afectadas. Esta es la realidad que a nivel local puede comenzar a cambiar el 1 de julio, con candidatos como Felipe de Jesús Cantú en Monterrey, Pedro Garza en Guadalupe y VÃctor Fuentes para el Senado.
Todos ellos representan los valores del Frente que postula a Ricardo Anaya. Sus propuestas en materia de educación, salud y respeto a la dignidad humana son las herramientas para combatir la inseguridad y la desigualdad en la cual vive Nuevo León.
Basta con repasar las plataformas y los dichos de campaña para comprender que un gobierno de "Por México al Frente" representarÃa un verdadero cambio de aire, el nacimiento de otra forma de gobernar en este paÃs que poco tienen que ver con las prácticas del PRI o con la vuelta a la década del 80 que nos propone el candidato de Morena.
México no puede seguir esperando. Seis años desperdiciados es demasiado tiempo para un paÃs tan empobrecido y con un pueblo tan engañado. Urge un cambio de aire. Urge mirar hacia al futuro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.