
Este jueves el Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, anunció una nueva medida de restricción de visas para familiares y socios involucrados con personas relacionadas con narcotráfico. Ocurre en medio de las acusaciones a tres entidades financieras en México por lavado de dinero.
El secretario de Estado no hizo mención especÃfica sobre a quien irÃa esta sanción. En su comunicado solo señaló: "Se aplicará a los familiares y socios personales y comerciales cercanos de las personas sancionadas en virtud de la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a las personas extranjeras involucradas en el tráfico ilÃcito mundial de drogas (OE 14059)".
Además, en el comunicado difundido por la dependencia estadounidense señala que esta medida "no solo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de sus actividades ilÃcitas".
Por presión de Washington, Amador interviene los bancos apuntados por el Tesoro
Además, Rubio dijo a través de sus redes sociales: "Utilizaremos todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a nuestro paÃs".
El anuncio ocurre luego de que ayer el Departamento del Tesoro anunciara medidas contra dos bancos mexicanos: CI Banco e Intercam y la casa de bolsa Vector de presunto lavado de dinero. Por ahora no se trata de una acusación directa, pero sà una alerta que llevó al bloqueo de sus cuentas internacionales.
Expertos han advertido que entre los impactos colaterales de esta medida no descartan el retiro de visado, asà como el bloqueo de cuentas de los dueños y socios de estas entidades.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.