Aranceles
Entraron en vigor los aranceles de Trump y estiman una fuerte caída de la economía de EU
China y Canadá ya implementaron aranceles a EU. Cayó Wall Street. Estiman que el PBI se contraerá más del 0.2%.

Aún no es claro si será cuestión de días o de largo plazo la duración de los aranceles que Donald Trump impuso desde esta martes a México, Canadá y China, sin embargo, en Estados Unidos ya se estima un escenario de estanflación -recesión más inflación- por los coletazos de una guerra comercial global que el republicano está desatando.

La decisión cayó muy mal en los mercados, donde los principales índices de Wall Street tuvieron caídas. Warren Buffet, el gurú de los mercados, fue especialmente duro: "Los aranceles en cierta medida son un acto de guerra".

La Tax Foundation estima que tan solo los aranceles del 25% a todos los productos de México y Canadá impactarán en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense en mayor magnitud que lo ocurrido en el primer mandato de Trump, cuando las medidas arancelarias redujeron en 0.2% su economía, según este grupo de expertos radicado en Washington.

"Se proyecta que los nuevos aranceles de esta semana contra Canadá y México por sí solos superarán esa cifra", dijo el grupo, advirtiendo que aún falta considerar el resto de las medidas arancelarias que implementará en los próximos días así como las respuestas de los países afectados. De hecho, Canadá ya anunció aranceles a productos estadounidenses, lo mismo que China que tuvo una respuesta más medida, acaso esperando una negociación.

Erica York, vicepresidenta de la Tax Foundation, estimó que los aranceles que entraron en vigor este martes implican "un aumento de impuestos anual de 130 mil millones de dólares para los estadounidenses", que podría representar 1.000 dólares en costos adicionales por hogar. En efecto, para la doctrina económica clásica, los aranceles no son otra cosa que un impuesto, ya que los productores de bienes los trasladan al precio final del producto.

Si Trump insiste con los aranceles, Sheinbaum bloqueará la operación de Musk en México

Este martes terminó la pausa en los aranceles de 25% para importaciones de México y Canadá y Trump también implementó una segunda ronda de aranceles del 10% a las importaciones chinas para aumentar los aranceles generales sobre ese país al 20%.

A estas medidas se suman la próxima semana los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio y el 2 de abril los aranceles "recíprocos" contra todos los países que Trump anunció sin mayores precisiones. El republicano también advirtió que implementará aranceles del 25% a la Unión Europea.

Los aranceles implican un aumento de impuestos anual de 130 mil millones de dólares para los estadounidenses, que podría representar 1.000 dólares en costos adicionales por hogar.

Por lo pronto, estas medidas ya generaron algunas respuestas. Por ejemplo, desde Canadá, el primer ministro Justin Trudeau replicó este martes ante medios que no hay justificación para estas medidas y  que el argumento del fentanilo "es totalmente vago". Respondió con un plan arancelario a los productos estadounidenses, algunos de ellos con efecto inmediato.

El gobierno chino también respondió con aranceles de hasta el 15% a los productos agrícolas estadounidenses y añadió restricciones comerciales, pero dijo que priorizaría el diálogo.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum planteó que mantendrá abierto el diálogo y adelantó que este jueves sostendrá una llamada con Trump, pero aseguró que tiene una batería de respuestas que serán anunciadas el próximo domingo desde el Zocalo, donde prevé lograr una masiva convocatoria para mostrar músculo y unidad ante el gobierno de Trump. De hecho, los aranceles del republicano han despertado una ola de patriotismo en México y fortalecido a la Presidenta.

Frente a la presión arancelaria de Trump, Ebrard busca anuncios de inversión en México

Sheinbaum adelantó recurrirá a vías legales para impugnar los aranceles de Trump porque contravienen al T-MEC y también responderá con medidas arancelarias. LPO reveló que incluso se buscará afectar la operación de Elon Musk en México y la de aquellas empresas que provienen de estados donde Trump tiene su base electoral.

La economía parece estar ahogada por la incertidumbre creada por la formulación de políticas económicas al azar en Washington.

Como sea, el actual escenario no cayó bien en los mercados. "La economía parece estar ahogada por la incertidumbre creada por la formulación de políticas económicas al azar en Washington", dijo el economista jefe de Moody's Analytics, Mark Zandi, en una publicación reciente. "Guerras arancelarias, recortes de empleos y programas y agencias gubernamentales por parte de DOGE, y deportaciones que están sembrando confusión, ensombrecen la inversión, la contratación y el gasto", detalló Zandi.

Un análisis que parece confirmar el índice de volatilidad CBOE, el llamado indicador del miedo de Wall Street, conocido popularmente como VIX, que este martes registró su mayor alza en el año.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

Lutnick promete un mejor trato para México y el mercado ya espera un acuerdo comercial

LPO
El funcionario reconoció a al gobierno mexicano por no responder a la guerra comercial de Trump. Continúa la apreciación del peso frene al dólar.
Franklin Templeton descarta que el T-MEC esté en riesgo y prevé el resurgimiento del nearshoring

Franklin Templeton descarta que el T-MEC esté en riesgo y prevé el resurgimiento del nearshoring

LPO
Dijo que la negociación del tratado comercial permitirá reactivar los proyectos de inversión y será el fin de la guerra comercial con varios países.
Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

Ebrard promete pelear con "sangre fría" para evitar los aranceles de Trump el 2 de abril

LPO
Asegura que el gobierno tiene "muchas medidas" para tomar, pero que no lo harán "intempestivamente". Sheinbaum critica guerra comercial de Trump.
Pese al mayor riesgo de recesión en EU, Edgar Amador mantiene metas fiscales para 2025

Pese al mayor riesgo de recesión en EU, Edgar Amador mantiene metas fiscales para 2025

LPO
En los portafolios de inversión aumentó el riesgo en 40%. El funcionario de Hacienda argumentó la fuerza del motor interno.
Entran en vigor aranceles de EU a acero y aluminio y Sheinbaum pide esperar al 2 de abril para dar una respuesta

Entran en vigor aranceles de EU a acero y aluminio y Sheinbaum pide esperar al 2 de abril para dar una respuesta

LPO
Dijo que se reunirá con los representantes de la industria y que se mantiene el diálogo con EU, pero aún no tiene una respuesta sobre esta medida.
Trump aviva el temor de una recesión en EU y hace caer de nuevo a Wall Street

Trump aviva el temor de una recesión en EU y hace caer de nuevo a Wall Street

LPO
Estrategas y economistas aumentaron sus probabilidades de una caída en la economía estadounidense.