Este martes se hizo público un boletÃn en el que la dirigencia nacional del PAN a cargo de Marko Cortés para el "cumplimiento Ãntegro" de los acuerdos polÃticos por parte del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, haciendo hincapié en que inclumpió su palabra.
"Por escrito, el candidato y hoy gobernador, Manolo Jiménez, se comprometió a incluir a militantes panistas, tanto en el gobierno como en las candidaturas a puestos de elección popular en el 2024", se lee en la comunicación sobre el acuerdo signado previo a la elección de gobernador de 2023 "con el objetivo de ser más competitivos" y "de fomentar la unidad".
Y como este 9 de enero se vence el plazo para suscribir convenios de coalición en el estado, Acción Nacional exigió al gobernador y a Alito Moreno Cárdenas, cumplir y hacer cumplir el acuerdo firmado en 2023 "en el que se establece claramente que nuestro instituto polÃtico propondrÃa a la candidata o candidato a la presidencia municipal de Torreón".
"El quehacer polÃtico debe ser transparente, a la luz del dÃa y a la vista de todos, por lo que públicamente pedimos que se honren los acuerdos firmados, hoy más que nunca las circunstancias del paÃs requieren lÃderes polÃticos transparentes, comprometidos con el bien común, dispuestos a respetar y honrar su palabra", insistió Marko Cortés.
Marko: "Samuel tuvo miedo de que saliera a la luz pública toda la corrupción de su gobierno"
"Ahora le corresponde al gobernador y PRI honrarlo, ya que el cumplimiento de los acuerdos polÃticos es vital para mantener la confianza, la estabilidad en nuestra propuesta de gobierno de coalición, la credibilidad del hoy gobernador del estado y la certidumbre de los ciudadanos en los procesos polÃticos", continúa el boletÃn del PAN.
En respuesta, Jiménez Salinas aseguró que Acción Nacional y su lideresa estatal Elisa Maldonado Luna no están en condiciones de exigir más posiciones en la alianza con el PRI y el PRD, pues su porcentaje de votos el año pasado fue mÃnimo.
"La dirigente estatal de Acción Nacional sabe perfectamente que una de las peticiones y condiciones para que ese convenio pudiera tener validez es que el PAN hubiera obtenido una votación del 20%. Lo sabe perfectamente ella y la dirigente del PRD, lo saben integrantes del Comité Ejecutivo Nacional", declaró el gobernador priista.
Igualmente, señaló que en el polémico caso de Torreón tampoco tuvo buenos números el PAN y el tricolor se impuso. "En Torreón el PRI sacó una votación de 150 mil votos y PAN 30 mil votos, ¿cómo se puede pedir eso si no son barajitas?". Y agregó: "En Monclova también es una muestra de buena voluntad, pues el año pasado el PRI sacó 38 mil votos y el PAN 12 mil, pero estamos permitiendo que Mario Delgado pueda encabezar la coalición".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.