Los sondeos más confiables apuntan a una ventaja considerable de dos dígitos de Morena en Puebla, y los aspirantes a la gubernatura en 2024 ya están en campaña, lo mismo en el morenismo que en la oposición panista que aún no cierra una coalición con el PRI.
Pese a que declaró meses atrás que no buscaría la candidatura de Morena en 2024 ("Yo no estaré en la boleta", declaró), LPO pudo saber que el gobernador Sergio Salomón encargó a un grupo de abogados constitucionalistas la posibilidad de postularse para el cargo, luego de obtener el visto bueno de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y su grupo morenista.
Bajo el argumento de que llegó como mandatario interino tras la muerte de Miguel Ángel Barbosa, Salomón Céspedes busca ser votado para la gubernatura, y continuar al frente de Puebla hasta 2030 para liderar a su gobierno y no sólo concluir el periodo de alguien más.
Nacho Mier se queja de Julio Huerta y advierte a la 4T que sería peor que Barbosa
Lo anterior sigue su curso mientras prospera su Plan B, la campaña de sus favoritos: el secretario de Gobernación estatal, Julio Miguel Huerta Gómez, y la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, quienes ya recibieron el respaldo de Pedro Haces Barba de Catem.
Este plan desde luego pone difícil el camino a la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y resulta una abierta provocación contra el diputado Ignacio Mier (el gallo del secretario Adán Augusto López) y contra su primo, el senador Alejandro Armenta.
El caso de Armenta Mier es especial pues si su acercamiento al obradorismo fue a través de Ricardo Monreal, ahora -como lo hizo en su momento Armando Guadiana- busca que no se le vincule más con esta relación y se ha acercado a la cúpula morenista de Mario Delgado y del gobernador Alfonso Durazo. En esta clave debe leerse el viaje a Europa de Armenta.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.